Как заработать свои первые деньги?

Слушайте больше на Подкасте Михалыча для молодежи

TALLER DE COMUNICACIÓN PROFESIONAL

TEXTO

LA CONSERVACIÓN DEL SUELO

Para FAO el suelo puede definirse como: “La capa superior de la Tierra que se ha ido formando lentamente por la descomposición del material rocoso subyacente (roca madre) bajo la acción de las condiciones atmosféricas (clima) y de la vegetación o mediante depósitos de materiales acarreados por los ríos, los mares (suelos alluviales) o por le viento (“loess” o suelos de ceniza volcánicas). El suelo, también, puede definirse como roca pulverizada por agentes como el calor y el frío, el agua y el viento y que ha estado sometido al efecto erosivo de líquenes, bacterias; algas, etc. La roca más dura que exista, siempre que esté expuesta a la luz, será desmenuzada poco a poco por la vida vegetal. Todos los suelos pueden dividirse en tres capas distintas: la capa superficial que es fértil y rica en humus (materia orgánica descompuesta), el subsuelo, compuesto en su mayor parte por partículas rocosas, y la roca madre, que es la base de la que se forman todos los suelos.

Los suelos varían considerablemente en sus características físicas, químicas y mineralógicas, debido a su historia geológica, a las características geomorfológicas de los materiales de que proceden y a la intensidad de los diferentes factores y procesos. Los factores de formación del suelo son: climáticos, bióticos, litológicos, geomorfológicos y cronológicos. Para muchos suelos (p. ej., los suelos mediterráneos), los factores diferenciadores de mayor importancia son el clima y la cubierta vegetal natural.

La Catra de Suelos del Consejo de Europa da un papel preponderante a los suelos en la producción agraria y establece lo sigueinte:

-  el suelo es uno de los bienes más preciosos del género humano. Permite la vida de los vegetales, animales y del hombre sobre la superficie de la tierra;

-  el suelo es un recurso limitado que se destruye fácilmente;

-  el suelo debe ser protegido de la erosión y de la contaminación;

-  es necesario un mayor esfuerzo de investigación científica y la máxima colaboración intedisciplinaria para asegurar la utilización racional y la consevación del suelo.

El suelo, soporte del cultivo y reserva de agua y nutrientes minerales, factor de producción no producido esencial para la actividad agraria, no es un medio inerte y estable sino un sistema complejo con sus componentes físicos, químicos y biológicos sobre el que intervienen las diversas prácticas o técnicas culturales. Cualquier acción sobre el suelo debe evitar la degradación de los componentes del mismo. La degradación del suelo y la necesidad de conservarlo y de protegerlo no es un tema reciente; pero es uno de los principales problemas, de preocupación creciente. La degradación del suelo entraña una regresión desde un estado más elevado a uno inferior, lo que supone una disminución de su capacidad actual y potencial para producir cuantitava y/о cualitativamente bienes o servicios.

Mientras por la fertilidad del suelo se entiende la aptitud del mismo para suministrar nurtientes esenciales para el crecimiento y desarrollo de los vegetales, la productividad del suelo, factor clave de los sistemas agrarios, es definida como la capacidad del suelo para hacer producir a un cultivo específico o secuencia de cultivos bajo unas prácticas culturales definidas. Se mide en términos de producción (“outputs”) con relación a los “inputs” de factores de producción, para un tipo específico de suelos y en un sistema definido de cultivo. La calidad del suelo se define como: “La capacidad de un suelo de funcionar dentro de los límites del ecosistema para sostener la productividad biológica, mantener la calidad medioambiental y promover la salud de las plantas y animales”. En todos los casos, el objetivo general de conservación puede subdividirse en los siguientes objetivos específicos:

-  prevenir y corregir la erosión y la degradación física del suelo;

-  consevar y mejorar la fertilidad del suelo o la aptitud de un suelo para suministrar nutrientes esenciales para el crecimiento y desarrollo de las plantas;

-  conservar el aguа del suelo;

-  limitar la contaminación del suelo.

1. Conteste a las preguntas:

1. ¿Cómo se define el suelo, según FAO?

2. ¿De qué otras formas se puede definir el suelo?

3. ¿Qué factores determinan la formación del suelo?

4. ¿Qué establece la Carta de Suelos del Consejo de Europa?

4. ¿Qué es la degradación del suelo? ¿Por que es un tema de preocupación creciente?

6. ¿Qué es la feritlidad del suelo? ¿En qué términos se mide?

7. ¿Qué significa la calidad del suelo?

8. ¿Qué objetivos específicos tiene la conservación del suelo?

2. Traduzca al ruso el texto “La concervación del suelo” dando comentarios al tema y relátelo.

3. Busque equivalentes en ruso de las siguientes expresiones:

Roca madre, vegetación, vegetal, capa superficial, Carta de Suelos, subsuelo, cubierta vegetal natural, nutriente mineral, degradación del suelo, productividad del suelo, cultivo, erosión y degradación física del suelo, contaminación del suelo.

4. Rellene los huecos con las palabras adecuadas del texto mencionado:

El suelo es la _____________ de la tierra que se ha ido formando lentamente por la descomposición del _________________. El suelo es uno de los _______________ del género humano. El suelo es un ______________ que se destruye fácilmente. El suelo, siendo el factor de producción no producido esencial para la ________________ no es un medio inerte y estable. Cualquier acción sobre el suelo debe evitar la __________________ del mismo. La ____________ entraña una regresión desde un estado más elevado a uno inferior. La feritlidad del suelo es la ________________para suministrar nutrientes para el crecimiento y desarrollo de los _______________. La capacidad de un suelo de funcionar dentro de los límites del ecosistema para sostener la productividad biológica es la________________.

5. Haga en español el resumen del siguiente texto:

Экологические следствия земледелия

К настоящему времени земледельческой деятельностью охвачены все природные зоны планеты (за исключением Антарктиды). Экологические параметры среды при земледелии меняются очень резко, но человек до сих пор не отдает отчета своим действиям в плане их общепланетарных последствий. Самое мощное по объему воздействие земледелия на экологию - это уничтожение природной растительности на огромной площади и замена ее посевами. Биосферные последствия этого сводятся к:

- Замене малым числом отобранных видов многочисленных растительных видов, приспособившихся к меняющимся природным условиям.

- Резкому снижению высокой устойчивости разнообразных по видовому составу природных растительных сообществ к неблагоприятным условиям среды (засуха, заморозки, вредители и болезни).

- Уменьшению продуктивности и общей биомассы суши земного шара и отдельных регионов.

- Изменению природного биологического кругооборота веществ.

- Изменению радиационного и водного баланса крупных территорий и гидрологического режима крупных регионов.

- Уничтожению природных биотипов животных.

- Загрязнению атмосферы, гидросферы.

- Деградации почв освоенных территорий и потере их для земледелия.

По определению почвой следует называть наружные горизонты горных пород, естественно измененные совместным воздействием воды, воздуха и разного рода организмов. Отсюда видно, что основой почв являются осадочные породы, которые превращаясь в почвы, претерпели большие изменения под воздействием растений и микроорганизмов. При этом возросли доступность и концентрация элементов зольной пищи растений в верхних горизонтах породы, в них появились соединения азота. Со временем их содержание стало удовлетворять потребность всех растений в азотном питании.

UNIDAD X

1. Lea, traduzca y aprenda de memoria el diálogo:

DIÁLOGO

Comprando bienes inmuebles

En una Agencia Inmoviliaria Sonia López habla con una gerente sobre la venta de locales comerciales.

Gerente: ¿Qué desea, señora?

Cliente: ¿Tienen ustedes espacios en venta?

Gerente: Sí, señora. En este momento tenemos dos o tres. ¿Qué tipo de despacho busca usted?

Cliente: Pues, es importante que sea céntrico.

Gerente: En ese caso le podría recomendar uno que tenemos en la calle Gerona, en pleno centro de la ciudad. Es un despacho muy bonito y está totalmente amueblado.

Cliente: ¿Qué medidas tiene?

Gerente: Un momento... Tiene doscientos metros cuadrados de superficie. Le sugiero que lo vea. Estoy segurá de que le gustará.

Cliente: ¿En qué planta está?

Gerente: Está en la primera planta. Este despacho tiene teléfonos y aire acondicionado.

Cliente: ¿No tienen ustedes otro, también céntrico, pero de menor superficie, de unos 100 - 120 metros cuadrados?

Gerente: Lo siento, pero todos los despachos de la superficie requerida, de los que disponemos por el momento, se encuentran bastante lejos del centro.

Cliente: ¿Y a qué distancia?

Gerente: Por ejemplo, uno – de 100 metros cuadrados – está a 30 minutos en coche de la plaza de las Américas y otro – de 120 metros cuadrados – casi en las afueras de la capital.

Cliente: Bueno, y él de la calle Gerona ¿qué precio tiene?

Gerenre: 500 mil euros, con facilidades de pago.

Cliente: ¿Cuáles son las condiciones de pago?

Gerente: Diez mil en plazos; de un mil semestral y el resto aplazado a convenir.

Cliente: ¿Cuándo puedo verlo?

Gerente: Cuando usted quiera, pero le sugiero que lo haga lo antes posible. Hay dos o tres personas más que están interesadas.

Cliente: Quisiera verlo ahora mismo, si es posible.

Gerente: Sí, está bien. Un momento que le daré la llave.

Cliente: ¿ Y cuánto demoran los trámites de formalizar la compra?

Gerente: Una semana, no más.

EXERCICIOS

1. Dialogue con un compañero según el modelo dado:

Comprando bienes inmuebles

En una Agencia Inmoviliaria Usted habla con una gerente sobre la venta de locales comerciales.

Gerente: ¿Qué desea, señor(a)?

Cliente: ................................................

Gerente: Sí, señor(a). En este momento tenemos dos o tres. ¿Qué tipo de despacho busca usted?

Cliente: .................................................

Gerente: En ese caso le podría recomendar uno que tenemos en la calle Gerona, en pleno centro de la ciudad (en las afueras de la ciudad). Es un despacho muy bonito y está totalmente amueblado.

Cliente: ................................................

Gerente: Un momento... Tiene doscientos metros cuadrados de superfcie. Le sugiero que lo vea. Estoy segurá de que le gustará.

Cliente: ................................................

Gerente: Está en la primera planta. Este despacho tiene teléfonos y aire acondicionado.

Cliente: ...............................................

Gerente: Lo siento. Pero todos los despachos de la superficie requerida – de los que disponemos por el momento – se encuentran bastante lejos del centro.

Cliente: ................................................

Gerente: Por ejemplo, uno de 100 metros cuadrados está a 30 minutos en coche de la plaza de las Américas, otro – de 120 metros cuadrados – casi en las afueras de la capital.

Cliente: ...............................................

Gerenre: 500 mil euros, con facilidades de pago.

Cliente: ................................................

Gerente: Diez mil en plazos de un mil semestral y el resto aplazado a convenir.

Cliente: ................................................

Gerente: Cuando usted quiera, pero le sugiero que lo haga lo antes posible. Hay dos o tres personas más que están interesadas.

Cliente: .......................................................

Gerente: Sí, está bien. Un momento que le daré la llave.

Cliente: .......................................................

Gerente: Una semana, no más.

2. Empareje los términos de la columna izquierda y las explicaciones de éstos de la columna derecha:

1. caro

a) reducción del precio normal

2. margen de beneficio

b) saldar una cantidad o deuda

3. anticipo

c) pequeño comerciante

4. minorista

d) no quedan productos

5. viajante

e) no es barato

6. pago

f) diferencia entre el coste de producción y el precio de venta

7. al por mayor

g) adelanto

8. rebaja

h) se desplaza de un sitio a otro

9. agotado

i) venta a comerciantes

plete los textos con las palabras que convengan:

A. Pago al contado, margen, al detalle, descuentos, cantidades, rebajas, I. V.A., artículos, caro, factura, agotados, vigente, especificado

B. Derechos de exportación, las existencias, minorista, mayorista, cuotas, pedido, pagos escalonados, anticipo, a plazos, expresan

A. Venta al por mayor: hay un......................... de beneficio para el minorista, que puede verse incrementado por factores externos como el .........................., los........................... que se hacen dependiendo de las......................... de artículos adquiridos, etc. Por estas compras es necesario exigir una.......................... con ........................... incluido y..............................

Venta al por menor o.........................: los compradores pagan los...................... al precio......................., que puede considerarse..................... o barato. En las....................... se pueden encontrar los artículos a mejor precio, pero con el riesgo de que estén....................... una talla o un color, o estén fuera de temporada, etc.

B. Cuando a un....................... le agotan ......................... tiene que hacer un.......................... al ........................... Si se quiere, se puede pagar al contado, pero hoy día la mayoría de las ventas se hacen .............................. pagando un......................... seguido de .......................... Las mercancías exportadas pueden estar sujetas a............................ o a.......................... de limitación de las importaciones en determinados países. Las exportaciones se.......................... generalmente en dólares.

TEXTO

UNA MANSIÓN ILUSTRE

Esta casa tiene una larga historia. Era la mansión de la familia Robledo, la cual ha vivido aquí durante generaciones y generaciones. Los últimos herederos de la casa era un matrimonio que tenía dos hijos, uno de los cuales desde muy joven se trasladó a América. La hija, en cambio, se casó con el conde de Vilabegoña, por cuyo motivo fue a vivir al castillo de esta conocida familia.

A la muerte del conde de Vilabegoña (cuya esposa murió hace unos cinco años), vivió en esta casa su único heredero, quien murió jovensísimo en una cacería.

El único heredero que queda, el viejo tío de América, soltero y sin hijos, como no tiene ninguna intención de venir a Europa, ha puesto la casa en venta.

La casa tiene tres pisos, uno de los cuales, el de arriba de todo, nunca ha sido habitado. Las otras dos plantas contienen quince habitaciones, ocho de las cuales están en la planta baja y las otras siete en el primer piso.

Detrás, la casa tiene un jardín grandísimo en el cual hay árboles seculares y plantas exóticas, donde, si es necesario, sería posible construir una casita (de huéspedes, por ejemplo).

El viejo heredero de América pide por esta casa cinco millones de euros, lo cual hace difícil la venta.

El Ayuntamiento lleva dos años negociando la adquisición de la finca, pero ahora dicen que tal vez la compre una empresa japonesa cuyo nombre, por el momento, permanece secreto...

PROTECCIÓN PARA APARTAMENTOS Y CASAS

Recomendaciones para evitar robos y accidentes

Cuando dejas la casa por el período de vacaciones no dejes que se acumule en el buzón la correspondencia de un mes. Pide a la portera o a vecinos que recojan tu correspondencia diariamente. Pídele a una persona que riega tus plantas, que abra las ventanas, suba las persianas o encienda las luces. Avisa a los vecinos de las fechas de tus vacaciones.

Comente tus fechas de vacaciones sólo con personas muy allegadas, familia y vecinos. Evita hacerlo en el supermercado, la calle, etc. Porque no se sabe quién escucha y con qué intenciones.

Es importante que las llaves de tu piso las tenga alguna persona de confianza en tu edificio. Un escape de gas, agua, etc., puede hacer necesaria la entrada en tu casa mientras estás de vacaciones. Si no encuentran las llaves los bomberos son expertos en abrir puertas, pero no es agradable tener que poner una nueva al regreso de vacaciones.

Protección para apartamentos y casas (anuncio de una compañía de seguros en el periódico “El País”)

Usted tendrá protección para su casa, sus muebles, sus enseres domésticos, herramientas, ropa, joyas, máquinas fotográficas, dinero, etc., en su casa o lejos de ella (donde quiera que usted se encuentre).

Usted tendrá protección para sus gastos adicionales de hotel, comidas, etc., mientras su aprtamento o casa está en reparaciones por algún accidente o incendio.

Usted tendrá protección para sus compromisos personales, accidentes o perdidas que pueda sufrir su familia en su casa o lejos de ella.

Usted tendrá protección para sus gastos médicos por accidentes o heridas causadas en su casa, sea usted o no el responsable.

1. Traduzca al ruso los textos “Una mansión ilustre” y “Protección para apartamentos y casas” dando comentarios al tema y relátelos.

2. Rellene los huecos con las palabras adecuadas del texto “Una mansión ilustre”:

En la mansión de la familia Robledo los últimos __________ era un ________ que tenía dos hijos. El último heredero, viviendo el América, no tiene ninguna ________ de venir a Europa y por ello ha puesto la herencia en _________ . El piso de arriba de la casa nunca ha sido _________ . Detrás de la mansión en el _________ si es necesario el nuevo dueño podría construir una _________ . La venta de la mansión es ________ debido a que el viejo heredero _________ por la casa una suma considerable. Dicen que tal vez la finca se la compre una ____________.

TALLER DE COMUNICACIÓN PROFESIONAL

TEXTO

LAS CAUSAS FUNDAMENTALES DE LA DEGRADACIÓN DEL SUELO

Se ha calculado que desde el comienzo de la agricultura, la superficie total de suelos perdidos es mayor que toda la superficie que se mantiene en cultivo hoy diá; se estima que, a lo largo de la historia, se han destruido 2000 millones de hectáreas como consecuencia de la utilización del suelo para el cultivo, es decir, el 133% de la actual superficie agrícola mundial. La degradación de los suelos es, en parte, consecuencia de unas condiciones ambientales de aridez desde el Holoceno Superior (hace unos 6000 años a. C), que ocasionó el descenso de la biomasa vegetal. Por otra parte, es una herencia histórica de la actividad humana sobre el territorio que se inicia en el Neolítico con el surgimiento de la agricultura y primeras roturaciones del terreno y se extiende a través de numerosas fases de las crisis ambientales hasta la actualidad.

En nuestra época desde la II Guerra Mundial, una superficie aproximada de 1200 millones de hectáreas están en un proceso de degradación de los suelos, que van desde un grado moderado a extenso, como resultado de las sctividades humanas. Anualmente, la superficie degradada oscila entre 3,5 y 4 millones de hectáreas. De continuar a este ritmo esta degradación, en los próximos años, quedarán destruidos cerca de un tercio de las tierras cultivables del mundo. Este panorama desalentador se acentúa en las zonas áridas y semiáridas, que ocupan aproximadamente el 40% de la superficie agrícola mundial y están habitadas por más de 700 millones de personas. Muchas de estas zonas disponen de recursos naturales muy frágiles, con suelos de textura arenosa, baja fertilidad, escaso contenido de materia orgánica y baja capacidad de almacenamiento de agua, muy susceptibles de degdadarse por erosión hídrica o eólica. También, en estas mismas zonas, el 30% de las tierras de cultivo de regadío se desertifican cada año a causa, sobre todo, de la salinización del agua y del suelo, lo que supone, aproximadamente, la misma superficie que se pone todos los años en regadío. El problema afecta al 70% de todas las tierras áridas aumentando con ello su marginalidad; aflige la sexta parte de la población humana. más de 100 países presentan riesgo de desertificación.

La destrucción de la cubierta vegetal (deforestación y sobrepastoreo) es la causa principal de la degradación del suelo (en 2/3) siendo la mayor parte del resto debida a un mal manejo de las tierras de cultivo. Las erosiones hídricas y eólicas son responsables de la degradación de algo más de 1000 millones de hectáreas. Según el documento “La Carta de Suelo”, las pérdidas de suelo inducen a:

-  pérdidas de agua por la imposibilidad de aprovechar las avenidas por la reducción de la capacidad de retención;

-  pérdidas de energía por menores volúmenes de agua disponible en los embalses;

-  pérdidas de producciones de cosechas por arrastramiento y disminución de la superficie de regadío;

-  pérdidas de la industria agraria;

-  pérdidas de posibilidades recreativas en el campo o en los cauces fluviales;

-  desplazamiento de personas como consecuencia de la desertificación;

-  pérdidas de vidas humanas (p. ej. Sudán, Mosambique, India, Chad, Nigeria) que sufren, en algunas de sus regiones, un fuerte proceso de desertificación.

1. Conteste a las preguntas:

1. ¿A qué se debe la degradacíon de los suelos históricamete?

2. ¿Cuáles son las causas de la degración en nuestros días?

3. ¿A qué tierras se refiere el panorama más desalentador?

4. ¿De qué recursos naturales disponen muchas de estas zonas?

5. ¿A causa de qué se desertifican muchas tierras de cultivo de regadío de estas zonas?

6. ¿Cuál es la causa principal de la degradacíon del suelo?

7. ¿Cómo se califican las pérdidas de suelo en “La Carta de Suelo”?

2. Traduzca al ruso el texto “Las causas fundamentales de la degradación del suelo” dando comentarios al tema y relátelo.

3. Busque equivalentes en ruso de las sigueintes expresiones:

Suelo perdido, superficie en cultivo, superficie agrícola, superficie degradada, aridez, tierras cultivables, materia orgánica, almacenamiento de agua, materia orgánica, cultivo de regadío, salinización, desertificación, deforestación, sobrepastoreo.

4. Rellene los huecos con las palabras adecuadas del texto mencionado:

Desde el comienzo de la agricultura la superficie total de suelos perdidos es mayor que toda la _____________ que se mantiene en cultivo hoy en día. La degradación de los suelos es consecuencia de unas ________________ de aridez desde el Holoceno y una herencia histórica de la ______________ sobre el territorio. Si la degradación continúa a ese ritmo quedarán destruidos cerca de un tercio de las ______________ del mundo. Muchas de las zonas de desertificación disponen de ________________ muy frágiles, con suelos de _______________, escaso contenido de ________________, etc. La causa principal de la degradación del suelo es la destrucción de la _______________. Las pérdidas del suelo inducen a las pérdidas de _______________ por menores volúmenes de agua disponible en los embalses; pérdidas de _____________ por disminución de la superficie de regadío, etc.

5. Haga en español el resumen del siguiente texto:

Почвы – это важнейший компонент экологической среды. Их образование в природе происходит на протяжении десятков и сотен лет. В результате интенсивной эксплуатации почв развивается процесс их истощения. Основные причины истощения почв кроются в сверхмерной эксплуатации пастбищ (35%), интенсивном уничтожении лесов, причем основной причиной вырубки зачастую является потребность в новых пастбищах – 30%), земледелии (при выращивании в основном культур, используемых для корма животных – 28%. Главной причиной деградации почвы стал выпас животных. Около 20% мировых пастбищ в настоящее время деградировано. Под кормовые поля и пастбища вырубается основная часть лесов. По этой причине происходит обезлесение планеты, что особенно актуально для Латинской Америки, где 70% существующих пастбищ было получено в результате вырубки лесов. С целью сохранения окружающего мира, дикой природы, лесов, защиты почв от эрозии во многих странах мира проводятся в жизнь Программа по охране окружающей среды. Их можно подразделить на три группы: защита сельскохозяйственных земель, сохранение сельскохозяйственных земель и вывод сельхозземель из использования. В США, например, основным направлением политики по охране окружающей среды стала консервация сельскохозяйственных земель. В программах по выводу земель из использования участвуют фермеры, вышедшие на пенсию или имеющие источники доходов вне фермы. Многим фермерам выгоднее замещать доходы от сельскохозяйственной деятельности платежами по программе сохранения сельскохозяйственных ресурсов. Более крупные производители в США выводят из использования только часть земель.

В результате нарушения экологического равновесия в системе почва – растение вследствие одностороннего воздействия на почву культурных растений, а также в условиях монокультуры может проявиться процесс почвоутомления – многофакторное явление, характеризующееся снижением уровня плодородия и ухудшением агрономических свойств почв. К наиболее существенным причинам почвоутомления относятся:

- нарушение сбалансированного питания растений;

- изменение физико-химических свойств почв;

- ухудшение структуры и водно-физических свойств почв;

- нарушение биологического режима;

- размножение вредителей и злостных сорняков.

UNIDAD XI

1. Lea, traduzca y aprenda de memoria el diálogo:

DIÁLOGO

Quiero hacer una reclamación

Isabel Pérez, la secretaria de la compañía “Comercial Hispana” llama por teléfono a una papelería para hacer una reclamación.

Empleado de la papelería: ¿Dígame?

Isabel: Buenos días. Llamo de “Comercial Hispana” para hacer una reclamación.

Empleado: ¿De qué se trata?

Isabel: Hemos recibido una carta de ustedes pidiéndonos la liquidación de una factura que pagamos hace más de un mes. He hablado con el encargado del Departameno de Finanzas y me ha dicho que había enviado un cheque el día 13 de octubre.

Из за большого объема этот материал размещен на нескольких страницах:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Курсовые