Как заработать свои первые деньги?
Слушайте больше на Подкасте Михалыча для молодежи
EXERCICIOS
1. Dialogue con un compañero según el modelo dado:
Organizando una empresa nueva y ampliando el negocio
Cliente: Buenos días, señor Duráo mi negocio marcha bastante bien he decidido abrir más tiendas y necesito su consejo de cómo hacerlo de forma mejor posible.
Asesor: .....................................................................................................................
Cliente: Antes de decidirme, me gustaría conocer cuáles son las características y los requisitos necesarios para cada una de las sociedades a las cuales usted se refiere.
Asesor: .....................................................................................................................
Cliente: ¿Y cómo se organiza?
Asesor: .....................................................................................................................
Cliente: ¿Qué limitaciones tiene?
Asesor: ....................................................................................................................
Cliente: ¿Y cuáles son las ventajas?
Asesor: .....................................................................................................................
Cliente: ¿En cuanto a los derechos y las obligaciones?
Asesor: .....................................................................................................................
2. Empareje las frases de la columna izquierda con sus conslusiones de la columna derecha:
1. El promedio de beneficios entre 2002 y 2012 es de 11.000.000 al año, | a) promover las ventas |
2. En 2011 faltaron materias primas a causa de la huelga portuaria | b) con la disminución de los tipos de interés |
3. La tendencia a largo lazo del mercado revela que | c) se prevé la continuación de la crisis económica |
4. Esperamos que los beneficios de la sociedad aumenten el año que viene, puesto que aumentará el consumo | d) pero, desde entonces la competencia cada vez mayor de los países de Extremo Oriente ha reducido el margen de beneficios |
5. Las ventas han disminuido considerablemente debido a la recesión | e) aunque se prevé que empeore la situación de la balanza de pagos |
6. Las perspectivas de beneficios son buenas para el año que viene, | f) disminuirá la demanda de vinos de calidad inferior |
7. El crecimiento económico de los países en vías de desarrollo debería | g) que impidió el aprovechamiento de nuestras fábricas |
8. Hay pocas esperanzas de que disminuya el paro antes de finales de año puesto que | h) y a la competencia cada vez mayor de los países del Pacífico |
3. Complete los textos con el verbo que convenga en persona y tiempo correspondientes:
Utilizarse, dirigirse, participar, haber, seguir, llamarse.
A) La actividad económica está condicionada por ciertas leyes o principios generales que _____ en consideración por el empresario si desea lograr el uso más eficaz de recursos productivos a su disposición; es decir, lograr la máxima producción con el costo más bajo posible. La ganancia de una empresa ______ de la relación entre los costos de producción y el ingreso alcanzado. Los costos e ingresos _____ ser los elementos fundamentales para ______ el nivel de producción de máxima ganancia. Para ______ a producir caulquier empresa _______ necesariamente que incurrir en una serie de gastos directa o indirectamente relacionados con el proceso productivo.
Tener, tomar, lograr, depender, decidirse, resultar.
B) Las rutas posibles que _______ los productos desde el productor al consumidor _______ canales de distribución o comercialización. _____ dos tipos de canales: de ciclo corto y de ciclo largo. En los canales cortos los bienes _______ directamente del productor al consumidor y, como máximo, ______ un intermediario. En los largos, hay más de un intermediario. Los bienes de equipo son los que _______ para la fabricación y el transporte de otros bienes y, normalmente, se distribuyen por los canales de ciclo corto.
TEXTO
TIPOS DE ENTIDADES COMERCIALES
El aparato comercial ha sufrido, en la mayor parte de los países, cambios espectaculares a lo largo de los últimos siglos. Hoy en día, la diversidad de formas de comercio refleja las luchas entre el comercio tradicional y el comercio moderno y las modificaciones que de todo ello han resultado.
1. El comercio independiente.
Son pequeños comerciantes autónomos (personas físicas), generalmente propietarios de sus tiendas especializadas. Algunos de ellos no ejercen el comercio en un local fijo y se desplazan para estar presentes en los mercados y ferias. A pesar de sus precios, más elevados, el pequeño comercio conserva aún algunos puntos fuertes a su favor: la proximidad con respecto a sus clientes, el trato humano, etc. Las características de esa modalidad: el empresario es a la vez el propietario y el único socio, su responsabilidad es limitada y tiene derechos a gestionar la empresa y sus beneficios como estime oportuno.
2. El comercio asociado.
A veces, los pequeños comerciantes independientes con el fin de resistir a la competencia se asocian para comprar en común, lo que repercute en una mejora de precios de compra. La franquicia, hoy en diá, es la forma de asociación más propagada. Dos socios, el propietario de la marca y un pequeño comerciante, hacen un acuerdo comercial. Según éste, el primero se compromete, previo pago de una renta, a preparar el local, publicitar la marca, servir la mercancía, etc. El segundo aporta el local y una cierta cantidad de dinero para poder vender dicha marca de forma exclusiva.
3. El gran comercio (el comercio integrado).
Existen otros tipos de entidades comerciales (personas jurídicas) que se adaptan mejor a la creación de mayor tamaño. Entre las compañías mercantiles se destacan: la sociedad colectiva, la sociedad anónima y la sociedad de responsabilidad limitada.
La sociedad colectiva es una sociedad mercantil en la cual los socios pueden decidir lo que quieren de común acuerdo. La responsabilidad es limitada. Todos los socios deben participar en la gestión y tienen los mismos derechos y obligaciones. Su participación en los resultados (beneficios o pérdidas) es proporcional a la aportación de capital por cada uno.
En la sociedad de responsabilidad limitada (S. L. o S. R.L.) - sociedad por acciones cuyas partes son libremente alienables por la venta – la responsabilidad de los socios se limita al capital aportado por cada uno de ellos. El reparto del riesgo existe - es acorde a las cuotas del capital aportado, los acuerdos entre los socios se toman por la mayoría de capital. La gestión de la empresa la pueden realizar el propietario o los propietarios mayoritarios, o la mayoría de bloqueo.
La sociedad anónima (S. A.) no difiere demasiado de la S. R.L. Su capital suele dividirse en partes alícuotas representadas por títulos llamados acciones, el número de socios fundadores no puede ser inferior a tres, el capital se suscribe en su totalidad y se desembolsa en una cuarta parte. El accionista de la sociedad tiene derecho a obtener dividendos o parte de los beneficios que le correspondan después de cada ejercicio. La S. A. puede ser administrada por una sola persona, el administrador, o por varias, que forman el Consejo de Administración. La auténtica esencia de la sociedad anónima es que las acciones se pueden transmitir libremente, sin importar la identidad de los accionistas y sin ninguna responsabilidad ante terceros, arriesgando únicamente el valor del dinero invertido en las acciones.
1. Traduzca al ruso el texto “Tipos de entidades comerciales” dando comentarios al tema y relátelo.
2. Rellene los huecos con las palabras adecuadas del texto:
La S. R.L. tiene una ventaja importante - la responsabilidad de los_______ se limita al ______ aportado por cada uno de ellos. El capital aportado se divide en ______. Otras ventajas son: el reparto del ______, los acuerdos entre los socios se pueden tomar por _______ de capital. La gestión de la empresa la pueden realizar _______o socios mayoritarios o los socios pueden nombrar a un administrador. La S. A. no se diferencia mucho de la _____. La sociedad anónima puede ser administrada por_______ o por varias que forman un _____.
TALLER DE COMUNICACIÓN PROFESIONAL
TEXTO
CATASTRO Y TERRITORIO
El Catastro tiene gran importancia para cualquier país. Es un inventario, una fuente de información sobre bienes inmuebles con sus características descriptivas físicas, la titularidad de los mismos, sus usos, su valor. Disponer de un buen catastro es una necesidad indiscutible y de gran utilidad para las Administraciones Públicas. El Catastro se puede definir como un sistema de información del territorio, que contiene los datos físicos, jurídicos y económicos de todos los bienes inmuebles. Se le considera como una Base de Datos Inmoviliaria, al servicio de todas las Administraciones y del ciudadano. Su objetivo es constituir un registro terrotorial, con la finalidad de capturar información, incorporarle valor añadido, distribuirla y publicarla. Los elementos de esta definición múltiple son:
- Regístro público que permite la consulta y certificación de sus datos.
- Coordinado con los otros sistemas registrales, especialmente de la propiedad.
- De la totalidad de los bienes inmuebles.
- Conteniendo los datos gráficos (parcelarios) y alfanuméricos (fisicos, económicos y jurídicos).
- Soporte de múltiples actuaciones fiscales y económicas.
Los componentes fundamentales para el desarrollo de una nación son los recursos humanos y la tierra, respecto de esta, conocerla, delimitarla, analizar y establecer los derechos de propiedad sobre ella, permite generar adecuadas políticas de desarrollo en un marco jurídico apropiado.
La necesidad de conocer el Territorio con todos los elementos que lo componen y definen, se constituye en el objeto de estudio de la Agrimensura que se encarga de determinar sus características desde el punto de vista geométrico, jurídico y económico aplicando un conjunto de operaciones que involucran conocimientos técnicos, económicos y jurídicos. Es decir, determina sus límites de acuerdo a los derechos de propiedad que corresponden, a través de la operación fundamental de Mensura y genera documentación gráfica que representa esa situación. Con estas herramientas el estado establece políticas para ordenar el territorio y lo hace mediante el Catasro Territorial.
La ejecución, mantenimiento y actualización del Catastro Territorial como organismo de registración del Estado se hace sobre los tres aspectos básicos que lo definen con el propósito de obtener la correcta localización de la unidad mínima de registración, determinar sus dimensiones lineales y superficiales, su naturaleza intrínseca, la causa jurídica que la origina, su nomenclatura y demás características y establecer su valor económico. Esto es, definir la parcela territorial desde el aspecto físico, jurídico y económico.
La parcela territorial puede ser definida como “la representación de la cosa inmueble de extensión territorial continua, deslindado por una poligonal de límites correspondiente a uno o más títulos jurídicos o a una posesión ejercida, cuya existencia y elementos esenciales constan en un documento cartográfico,…..” (Ley Nacional de la República de Argentina del 20.XII.2006).
Son elementos esenciales de la parcela, aquellos que permiten definirla unívocamente e individualizarla dentro de un conjunto, que según la ley son:
a) La ubicación georreferenciada del inmueble.
b) Los límites del inmueble, en relación a las causas jurídicas que les dan origen.
c) Las medidas lineales, angulares y de superficie del inmueble.
1. Conteste a las preguntas:
1. ¿Por qué el Catastro tiene mucha importancia para cualquier país?
2. ¿Cómo se define el Catastro?
3. ¿Cuál es el objetivo del Catastro?
4. ¿De qué se encarga la agrimensura?
5. ¿Que características tiene el Catastro Territorial?
6. ¿Cómo se define la parcela territorial?
7. ¿Qué elementos esenciales tiene la parcela?
2. Traduzca al ruso el texto “Catastro y territorio” dando comentarios al tema y relátelo.
3. Busque equivalentes en ruso de las siguientes expresiones:
Catastro, catastro territorial, sistema de información del territorio, bienes inmuebles, derecho de propiedad, mensura, dimensión lineal y superficial, valor económico, parcela territorial, cosa inmueble.
4. Rellene los huecos con las palabras adecuadas del texto mencionado:
El Catastro se puede definir como un ___________________ del territorio, que contiene los datos físicos, jurídicos y económicos de todos los ______________.
El objetivo del Catastro es constituir un _______________ con la finalidad de capturar información, incorporarle _______________ y publicarlo. La Agrimensura se encarga de determinar las ___________________ desde el punto de vista geométrico, jurídico y económico. La _______________, mantenimiento y ________________ del Catastro Territorial se hace sobre tres aspectos básicos. La parcela territorial puede ser definida como __________________ de la cosa inmueble de extensión territorial continua, deslindado una poligonal de límites correspondiente a uno o más ________________ o a una posesión ejercida. Los ______________ de la parcela son aquellos que permiten definir e individualizarla.
5. Haga en español el resumen del siguiente texto:
Государственный кадастровый учет
Государственный кадастровый учет земельных участков — описание и индивидуализация в Едином государственном реестре земель земельных участков, в результате чего каждый земельный участок получает такие характеристики, которые позволяют однозначно выделить его из других земельных участков и осуществить его качественную и экономическую оценки. Государственный кадастровый учет земельных участков сопровождается присвоением каждому земельному участку кадастрового номера.
Государственный земельный кадастр создается и ведется в целях информационного обеспечения:
· государственного и муниципального управления земельными ресурсами;
· государственного контроля за использованием и охраной земель;
· мероприятий, направленных на сохранение и повышение плодородия земель;
· государственной регистрации прав на недвижимое имущество и сделок с ним;
· землеустройства;
· экономической оценки земель и учета стоимости земли в составе природных ресурсов;
· установления обоснованной платы за землю;
· иной связанной с владением, пользованием и распоряжением земельными участками деятельностью.
Сведения государственного земельного кадастра носят открытый характер, за исключением сведений, отнесенных законодательством Российской Федерации к категории ограниченного доступа.
Недвижимость
Недвижимость - вид имущества, признаваемого в законодательном порядке недвижимым.
К недвижимости по происхождению относятся земельные участки, участки недр и все, что прочно связано с землей, то есть объекты, перемещение которых без несоразмерного ущерба их назначению невозможно, в том числе здания, сооружения, объекты незавершённого строительства.
Кроме недвижимости по происхождению, в России существует «недвижимость по закону». К ней относят подлежащие государственной регистрации воздушные и морские суда, суда внутреннего плавания, космические объекты.
В англо-саксонской правовой системе, недвижимость делится на «real-estate» - недвижимость как объекты материального мира (здания, сооружения, земельные участки и т. д.); и на «real-property» — имущественные права на объекты недвижимости.
Недвижимость может являться предметом лизинга. Залог недвижимости, равно как и получение кредита под залог недвижимости принято называть ипотекой.
Оценка недвижимости
Оценка стоимости недвижимости — процесс определения рыночной стоимости объекта или отдельных прав в отношении оцениваемого объекта недвижимости. Оценка стоимости недвижимости включает: определение стоимости права собственности или иных прав, например, права аренды, права пользования и т. д. в отношении различных объектов недвижимости.
UNIDAD 16
1. Lea, traduzca y aprenda de memoria el diálogo:
DIÁLOGO
Instrumentos de promoción comercial
José García ha consegudo establecer una línea de exportación a diversos países, pero el volumen de negocio aún no es muy bueno. Quiere aumentar sus ventas y sus contactos, pero para ello necesita documentarse más y mejor sobre los instrumentos de promoción comercial. Se dirige a la asesoría
Asesor: ¡Hombre! Si es mi buen amigo Pepe, ¿qué te trae por aquí?
Cliente: Pues, ya ves, Luís, que no termina uno de aprender.
Asesor: Has prosperado tanto que seguro que ya me das lecciones de marketing. Eres una maquina de hacer dinero.
Cliente: ¡Qué exagerado!, pero mira, lo que me preocupa es promocionar bien mis muebles. Tengo acumulados bienes y necesito nuevos mercados en otros países, ¿qué me aconsejas?
Asesor: Hay muchas posibilidades. Todo está en función de los medios disponibles y de hasta dónde quieras llegar. Te recomendaría hacer un viaje individual, participar en una misión comercial y asistir a las ferias.
Cliente: Tienes razón, me gustaría explotar a fondo esas posibilidades.
Asesor: En ese caso debes ir a las dos o tres ferias internacionales más importantes de mueble antiguo. Pero eso tiene un precio: inscribirte y alquilar un stand (expositor) suele muy caro. El material publicitario y los catálogos deben ser de gran calidad. No debes regatear a la hora de organizar acciones especiales.
Cliente: ¿Qué significa eso de acciones especiales?
Asesor: Me refiero a las invitaciones y atenciones a los clientes, hacer regalos, etc. No olvides tampoco que a una feria de prestigio tienes que llevar personal cualificado, dar conferencias de prensa, etc.
Cliente: Creo que habría que invertir demasiado. No sé ... no sé. Habrá que pensarlo. A propósito ¿podría participar en las expotecnias?
Asesor: En tu caso no sería posible. Las expotecnias consisten en ferias monográficas de tecnología y bienes de equipo de empresas españolas. Siempre se celebran en mercados estratégicos y el objetivo es doble: crear una imagen de tecnología avanzada y establecer múltiples contactos.
EXERCICIOS
1. Dialogue con un compañero según el modelo dado:
A. Usted quiere saber más de los instrumentos de promoción comercial.
B. .......................................................................................................................
A. Uno no termina de aprender cosas nuevas.
B. .......................................................................................................................
A. Me interesa mucho la promoción de mis muebles y necesito mercados en otros países. ¿Qué me aconsejarías? Шрифт вопроса меньше?
B. ..................................................................................................................................
A. Quiero explotar a fondo todas esas posibilidades.
B. ....................................................................................................................................
A. ¿Qué significa ese concepto de acciones especiales?
B. ....................................................................................................................................
A. No me gustaría invertir demasiado. Habrá que pensalo bien. ¿Y nuestra empresa no podría participar en la expotecnias?
B. ....................................................................................................................................
2. Empareje las palabras de la columna izquiera con las de la columna derecha:
1. campaña | a. postventa |
2. imagen | b. de prensa |
3. estudio | c. de marca |
4. venta | d. del mercado |
5. penetrar | e. publicitaria |
6. relaciones | f. eventual |
unicado | g. al por menor |
8. cliente | h. de mercado |
9. tendencia | i. públicas |
10. servicio | j. un mercado |
3. Empareje el término de la columna izquierda con la oración que le corresponde de la colunma derecha:
1. Mandatario | a) En este caso indica la reponsabilidad que tiene el exportador de llevar la mercancía al muelle corriendo con los gastos que esto implique |
2. Daños | b) En Espana hay entidades de ese tipo que promueven el comercio internacional |
3. A su coste y riesgo | c) Un siniestro puede tener numerosas consecuencias, dependiendo de la causa que lo haya ocasionado |
4. Puerto de destino | d) Hay que diferenciarlo del transitorio, porque, a diferencia de éste, no actúa como fedatario, se limita a llevar la mercancía de su origen a su destino |
5. Transitorio | e) El puerto al que se ha acordado que deben llegar las mercancías |
6. Puerto de origen | f) Se llama así el precio del transporte de las mercancías, nombre que se ha extendido también a la carga que se transporta |
7. Flete | g) Puerto desde donde sale la mercancia |
8. Cámara de Comercio Internacional | h) Es un agente que actúa como consignatario, es decir, capta las mercancías en su origen para llevarlas a su destino o dejarlas en poder de un consignatario en su destino |
9. Transportista | i) Es una persona a la que se encarga de realizar una actividad que, en principio, no le corresponde |
plete el texto con el verbo que convenga en persona y tiempo correspondientes:
Publicar, otorgar, conseguir, obtener, tratar, decidir
Al objetivo de realizar una compra satisfactoria, el consumidor deberá _______ información de la competencia para poder _______ por sí mismo qué determinado producto y qué específicos beneficios _____ de encontrar en esa gama concreta. A menudo el consumidor decidirá a favor de un fabricante de prestigio, al cual puede ________ cierta confianza en función del nombre de la fábrica y de la reputación con que ésta cuenta. Las asociaciones de consumidores que a veces _______ revistas informativas – se dedican a ayudar en este proceso, acelerando el efecto que _______ los diferentes factores potenciales del producto en un mercado concreto.
plete el texto con las palabras que convengan:
Ferias comerciales, línea, casetas, encuestas, muestras, campaña publicitaria, salas de exposición, penetrar, comercializar
Antes de.......................... una nueva ........................ de productos, sobre todo si la empresa intenta .......................... un nuevo mercado, hay que preparar meticulosamente una.............................. a partir de los resultados de las ................................ realizadas durante los estudios de mercado iniciales. La campaña puede incluir la presentación de los productos en.......................... de.............................. o en ............................ de la empresa o, también, la distribución de............................. gratuitos.
TEXTO
LOS CONCEPTOS DE MARQUETING
Cuando persuade a un consumidor para que compre un producto para el cual se ha creado una latente necesidad, la empresa que sigue orientaciones de marqueting presenta sus artículos de forma tal que atraigan las necesidades de los consumidores. Al subrayar los beneficios para el consumidor, el vendedor lo que hace es exponer su producto con el mayor realce posible, y ayuda al comprador potencial a captar qué ventajas le reportará el artículo. Otros vendedores quizás estimen que al consumidor le interesa más adquirir un producto que no sólo satisface su objeto principal, sino que también atiende sus necesidades psicológicas.
Aunque a menudo se ha descrito como actividad de promoción de distribución, el marqueting, en realidad, es una función cuyo objetivo último es lograr la máxima rentabilidad. Resulta más adecuado describirlo como una actividad fundamental generadora de directrices encaminadas a seleccionar y desarrollar productos adecuados para la venta, promoviendo y distribuyendo esos productos de manera que consigan el óptimo beneficio para el capital empleado. La tasa óptima de rentabilidad se logra normalmente mediante altas demandas de producción, cuanto mayores sean las cifras de un determinado artículo fabricado, más amplia será la oportunidad de beneficio. Es esencia, esto significa fabricar aquel producto que es susceptible de atraer a una mayoría de la población.
El progreso de las técnicas del marqueting en el siglo XX fue favorecido por los avances paralelos de las comunicaciones internacionales. Los viajes internacionales, el turismo mundial y la rapidez con que las personas pueden desplazarse de una parte del mundo a otra originaron una “contracción” en el tamaño del planeta. El teléfono, la radio, la televisión y los satélites espaciales han aproximado entre sí a las naciones del mundo, dándose así una mayor comprensión y tolerancia hacia las diferencias históricas. Tales progresos han facilitado a los fabricantes la creación de mercados de masas para sus productos. Los mercados más amplios y su demanda creciente han requirido una mayor capitalización para atender la producción y para introducir técnicas de fabricación más económicas.
Una cuidadosa recogida de información sobre el mercado, la dirección empresarial reduce el riesgo comercial por medio de la eliminación de los datos no influyentes, mejorando de esta forma la prosperidad económica general. La atenta planificación de las futuras necesidades en cada fase del proceso distributivo permite a la empresa evitar innecesarios gastos en inversiones. Con la fijación de objetivos para las ventas y el desarrollo de una estrategia de mercado de alcanzar estos objetivos, la empresa crea nuevos y eficaces mercados entre clientes ya existentes y otros nuevos. El esforzarse en una mejor comprensión de las necesidades de los clientes capacita a la empresa para mejorar sus servicios para esos clientes, generando, de esa manera, un mayor entendimiento entre las numerosas entidades que intervienen en sus operaciones cotidianas.
1. Traduzca al ruso el texto “Los conceptos de marqueting” dando comentarios al tema y relátelo:
2. Llene los huecos con las palabras adecuadas del texto:
El marqueting es una _______ con el objetivo de lograr la máxima o quiera que la tasa óptima de rentabilidad se logra por medio de altas ______ de _______ . Todo ello significa que es necesario producir aquella mercancía que puede _______ a la mayoría de la población. El progreso de las técnicas del marqueting ha sido propiciado por los _______ de las comunicaciones. Los medios de comunicación han aproximado a _______ del mundo entre sí. Debido a los progresos mencionados se han creado nuevos ______ de masas para los productos fabricados. El riesgo comercial se reduce mediante la ________ de los datos menos significantes. La empresa crea unos nuevos mercados mediante el desarrollo de __________.
|
Из за большого объема этот материал размещен на нескольких страницах:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 |


