Как заработать свои первые деньги?
Слушайте больше на Подкасте Михалыча для молодежи
medios técnicos (edificios, máquinas, herramientas, etc.); recursos financieros (capitales); capital humano (trabajadores).
La empresa produce para vender. Los bienes y/o servicios producidos se sacan al mercado. Para asegurar su supervivencia y desarrollo la empresa debe responder a las exigencias de los consumidores y satisfacer lo mejor posible a sus clientes.
La empresa es un grupo humano organizado y jerarquizado. La empresa es un lugar en el que las personas pasan, por término medio, el 15% de su vida. Las funciones están distribuidas entre los diferentes miembros del personal. A la cabeza se encuentra un jefe a quien pertenece la iniciativa y el poder de decisión.
La empresa distribuye rentas.
- A los trabajadores, el salario a cambio de su trabajo.
- A los propietarios, los beneficios derivados del capital.
- A los acreedores, los intereses de sus préstamos.
- A los proveedores, ingresos a cambio de bienes de equipo.
Clases de empresas.
- Por su forma jurídica: individuales; sociedades (colectivas, comanditarias, limitadas, anónimas).
- Por la función social que cumplen: públicas o estatales; privadas; mixtas.
- Por el volumen de las operaciones: pequeña empresa; mediana empresa; gran empresa; empresa multinacional.
- Por su actividad: de producción (extractivas, agropecuarias, constructoras, transformadoras); comerciales (transporte de mercancías, detallistas, mayoristas, grandes almacenes y supermercados); de servicios (públicos, instituciones financieras, información, hostelería, culturales y recreativas, ingeniería y asesoramiento, etc.).
1. Traduzca al ruso el texto “Qué es una empresa” dando comentarios al tema y relátelo.
2. Rellene los huecos con las palabras adecuadas del texto mencionado:
El objetivo principal de las empresas, como agentes _________, consiste en ________ beneficios. La empresa combinando los factores de ________
agrupa _______ técnicos, recursos _________ y capital _______ . Para sobrevivir en condiciones de una competencia aguda cada empresa debe satisfacer a sus __________ y las __________ de los consumidores. Por el ______________ las empresas son pequeñas, medianas, grandes y multinacionales. Por su _________ las empresas son – de producción, comerciales y de servicios.
TALLER DE COMUNICACIÓN PROFESIONAL
TEXTO
NORMAS DE CALIDAD Y MECANISMO DE PRECIOS DE FRUTAS Y HORTALIZAS COMUNITARIO
La reglamentación del sector de frutas y hortalizas comunitario se recoge en el reglamento 1035/1972 del 18.05.1972, el cual además de otros fines, perseguía el objetivo de lograr un equilibrio entre la oferta y demanda a unos precios que estimularan la especialización de la producción comunitaria y que tuviera presente las relaciones con terceros países. Entre sus cuatro instrumentos más fundamentales ya mencionados (ver el tema “Mercado comunitario de agroproductos”) respecto a la reglamentación son de mucha importancia los siguientes: definir y regular unas normas de calidad y establecer el régimen de precios e intervenciones en el mercado interior.
Una de las principales características del sector agrario es la heterogeneidad y diversidad de los productos. Por ese motivo las autoridades comunitarias consideran fundamental la normalización como paso previo a la implantación de cualquier medida de regulación y control. De tal manera todos los productos para los que exista una norma han de adaptarse a ella para poder ser comercializados u objeto de intervención en el seno de la UE. El objetivo último es impulsar la producción de calidad, facilitar las relaciones comerciales de unas mercancías que plantean problemas importantes de diversidad y mejorar las rentas de agricultores dedicados a estas producciones. Por lo cual se reconocen las tres categorías siguientes: “Extra”, “I” y “II” limitándose la autorización de la clase “III” a circunstancias muy especiales.
El mecanismo de precios de intervención fue diseñado para aplicarse a todas las frutas y verduras producidas en el territorio comunitario con excepción de patatas, guisantes, habas forrajeras, uva de vinificación o aceitunas (que disponen de regulaciones específicas) y plátanos (para los que no existe regulación comunitaria). De todos los productos que son objeto de regulación, el mayor nivel de protección se concede a los catorce siguientes: tomates, berenjenas, coliflores, manzanas, peras, naranjas, mandarinas, limones, uvas de mesa, melocotones, albaricoques, satsumas, clementinas y nectarinas. Para estos productos se definen anualmente dos tipos de precios: el precio de base y el precio de compra. Son los llamados precios institucionales. El primero es el precio que se desearía que alcanzara el producto de acuerdo con los principios de la OCM, y el segundo es un precio de garantía al que se compraría toda la producción en situación de crisis grave.
El precio base se calcula como media de las cotizaciones en los mercados representativos a la producción durante los tres años precedentes. El precio de compra se determina como un porcentaje del primero y se sitúa entre el 30 y 45% para tomates y el 65% para los restantes productos. Para ambos tipos de precios se fijan los llamados calendarios de comercialización en los que se indica el período en el que estarán en vigor. Se considera que se produce la situación de crisis cuando el precio de mercado desciende por debajo del precio de compra 2 o 3 días sucesivos y a petición del Estado miembro. Entonces la Comisión califica la situación como de crisis y autoriza al organismo nacional de intervención a comprar toda la producción al precio de garantía con un reembolso posterior. Este sistema de precios permite a las organizaciones de mercado comunitario una remuneración adicional para las producciones que se comercialicen a través de ellas.
Una de las mayores preocupaciones de las autoridades comunitarias es la protección de los mercados interiores de la competencia de terceros. Para ello fue establecido un triple mecanismo protector: la aplicación del Arancel Aduanero Común (AAC), la definición de un precio de referencia y, con carácter exepcional, ciertas restricciones cuantitativas a la importación. El AAC es un impuesto ad valorem a la importación. El precio de referencia es el verdadero instrumento de la defensa de los mercados comunitarios; su instrumento consiste en fijar el precio mínimo al que se admite la entrada de productos foráo la intención del precio de referemcia es evitar que productos exteriores compitan a la baja en los mercados europeos.
1. Conteste a las preguntas:
1. ¿Con qué objetivo fue elaborado el Reglamento referente al sector de frutas y hortalizas?
2. ¿Qué propósitos tiene?
3. ¿Cuál es una de las principales características del sector agrario en la comunidad?
4. ¿Cuáles son los ojetivos de la normalización de productos?
5. ¿A qué productos se concede el mayor nivel de protección? ¿Qué precios se definen para ellos?
6. ¿Cómo se calcula el precio base?
7. ¿Cómo se determina el precio de compra?
2. Traduzca al ruso el texto “Normas de calidad y mecanismo de precios de frutas hortalizas comunitario” dando comentarios al tema y relátelo.
3. Busque equivalentes en ruso de las siguientes expresiones:
Heterogeneidad y diversidad de los productos, relaciones comerciales, habas forrajeras, uvas de vinificación, uvas de mesa, precio de base, precio de compra, calendario de comercialización, precio de mercado, precio de garantía, reembolso posterior.
4. Rellene los huecos con las palabras adecuadas del texto mencionado:
Una de las principales características del sector agrario es su _______________. El objetivo último de la normalización es impulsar la _____________ y facilitar las ______________ de unas mercancías que plantean problemas. El mecanismo de intervención se aplica a todas las ______________ producidas en el territorio comunitario. Para catorce productos se definen anualmente dos tipos de _____________. El ______________ es el que debería alcanzar el producto de acuerdo con los principios de la OCM y el _________________ es un precio de garantía al que se compraría toda la producción en situación de ______________. El ______________ se calcula como media de las cotizaciones en los mercados representativos a la producción durante tres años precedentes. La situación de crisis se produce cuando el ______________ desciende por debajo del precio de compra.
5. Haga en español el resumen del siguiente texto:
В зависимости от вида сельхозпродукции в рамках ЕС может быть избрана одна из трех форм совместной аграрной политики (САП):
- установление общих правил конкуренции;
- обязательная координация действий различных национальных рыночных организаций;
- создание Европейской рыночной организации.
САП основана на трех принципах:
- существует общий рынок сельскохозяйственных товаров, которые свободно продаются в рамках ЕС; на каждый вид продукции существует единая цена на всей территории ЕС; административные и санитарные стандарты гармонизированы;
- ЕС отдает предпочтение отечественной продукции перед импортируемой;
- страны-члены ЕС солидарно несут издержки по финансированию САП.
В рамках реформирования САП в последние голы выдвинуты предложения по:
- снижению уровня минимально допустимой цены, поддерживаемой ЕС (на большинство сельхозпродуктов - на 33%);
- выплате компенсаций фермерам за сокращение пахотных земель, сокращение объемов производства и за ранний выход на пенсию (с 55 лет).
В рамках САП в последнее время были смягчены требования к качеству овощей и фруктов и отменены стандарты, предъявляемые к внешнему виду 26 овощей и фруктов. На этот шаг европейских чиновников подвигло стремительное подорожание продовольствия. Не исключено, что в силу ослабления требований к стандартам овощей и фруктов возможен рост импорта из-за границы. Нынешние требования к овощам и фруктам европейские фермеры считают чересчур строгими, а порой даже глупыми. Стандарты регламентируют, какой должна быть форма и размер плодов, цвет кожицы и степень сочности. Так, согласно существующим правилам, мандарины обязаны иметь яркий оранжевый цвет, а яблоки – не менее 6 см в диаметре.
От этих параметров зависит класс овоща или фрукта и, соответственно, цена. При этом требования ЕС являются непосильными для многих производителей из зарубежных стран; препятствуют увеличению объемов импорта плодоовощной продукции в страны ЕС. Не регламентируются стандарты баклажанов, моркови, кабачков, огурцов и некоторых других видов овощей. В то же время правила продолжают действовать для яблок, цитрусовых, киви, салата-латука, персиков и нектаринов, груш, клубники, сладкого перца, столового винограда, помидоров и некоторых других плодов.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Un sistema de gestión de la calidad es el conjunto de normas interrelacionadas de una organización por los cuales se administra de forma ordenada la calidad de la misma, en la búsqueda de la mejora continua. Entre dichos elementos, los principales son:
Estructura de la organización: responde al organigrama de los sistemas de la empresa donde se jerarquizan los niveles directivos y de gestión. En ocasiones este organigrama de sistemas no corresponde al organigrama tradicional de una empresa.
Estructura de responsabilidades: implica a personas y departamentos. La forma más sencilla de explicitar las responsabilidades en calidad, es mediante un cuadro de doble entrada, donde mediante un eje se sitúan los diferentes departamentos y en el otro, las diversas funciones de la calidad.
Procedimientos: responden al plan permanente de pautas detalladas para controlar las acciones de la organización.
Procesos: responden a la sucesión completa de operaciones dirigidos a la consecución de un objetivo específico.
Recursos: no solamente económicos, sino humanos, técnicos y de otro tipo, deben estar definidos de forma estable y circunstancial.
Estos cinco apartados no siempre están definidos ni son claros en una empresa.
Implementación
Existen diversos métodos para la implementación de los sistemas de gestión de la calidad y siempre se requiere usar herramientas propias, sin embargo, para poder ser aplicable es preciso tomar en cuenta el contexto laboral, sociocultural y político, ya que éstas dimensiones determinarán el enfoque gerencial para la calidad de la organización. La implementación de un excelente sistema de calidad ayudará a la organización a cumplir con los requisitos de sus clientes en cuanto al producto y a la prestación del servcio que ofrece a sus clientes y generar en ellos satisfacción.
Certificación
Existen una pluralidad de estándares de gestión de la calidad normalizados, es decir, definidos por un organismo normalizador, como ISO, DIN o EN, etc. que permiten que una empresa con un sistema de gestión de la calidad pueda validar su efectividad mediante una auditoría de una organización o ente externo. Una de las normas más conocidas para gestionar la calidad, es la norma ISO 9001 (última revisión ISO 9001:2008). También existen normas específicas para determinados sectores o actividades, por ejemplo la norma ISO/IEC 17025:2005 que aplica para el diseño de un sistema de gestión de la calidad en Laboratorios. En ocasiones, dependiendo del tipo de empresa y de la complejidad de su sistema de gestión, se utiliza un sistema integrado para la gestión de la calidad, el medio ambiente (según norma ISO 14001) y la seguridad, (según norma OHSAS 18000). Cabe destacar a manera de resumen que los 3 pilares básicos en los que se basa un buen sistema de gestión de la calidad son:
- Planificación de gestión de la calidad.
- Control de la gestión de la calidad.
- Mejora continua de gestión de la calidad.
Cabe mencionar también la norma europea EN 15038, aplicable en la prestación de servicios de traducción.
1. Conteste a las preguntas:
1. ¿Cómo es el sistema de gestión de la calidad?
2. ¿Qué estructura de la organización tiene?
3. ¿Qué estructura de responsabilidades tiene?
4. ¿Para qué son necesarios los estandares de gestión de la calidad?
5. ¿En qué pilares principlaes se basa un buen sistema de gestión de la calidad?
2. Traduzca al ruso el texto “Sistema de gestión de la calidad” dando comentarios al tema y relátelo.
3. Busque equivalentes en ruso de las siguientes expresiones:
Sistema de gestión de la calidad, niveles directivos y de gestión, sucesión completa de operaciones, consecución de un objetivo, sistema de calidad, auditoría.
4. Haga en español el resumen del siguiente texto:
Система качества. Система качества (СК), разработанная в соответствии со стандартом ГОСТ Р ISO 9001-96, - это структурированный набор документов, регламентирующий определенные аспекты производственной деятельности предприятия, который включает политику в области качества, руководство по качеству, методологические инструкции (описания процедур) и рабочие инструкции (протоколы, формы отчетов, описания работ и др.). В целом, указанный набор документов содержит описание наиболее типичных бизнес-процессов, имеющих отношение к качеству выпускаемой продукции и оказываемых услуг. Разработка документов системы качества является необходимым, но не единственным условием получения сертификата по стандарту ISO 9000. По мнению признанных аудиторов, таких как Госстандарт РФ, Российский морской регистр судоходства, Lloyd's Register, Det Norske Veritas, наиболее существенным моментом в подготовке компании к сертификации является внедрение системы качества и обеспечение ее функционирования в течение не менее 3-х месяцев. Разработка и внедрение системы качества невозможны без наличия соответствующей информационной инфраструктуры (аппаратурного обеспечения, каналов связи) и группы квалифицированных специалистов из числа сотрудников предприятия, знакомых с системами качества и современными информационными технологиями. Для представления системы качества к первоначальному освидетельствованию необходимо описать его деятельность в соответствии с 20 основными разделами стандарта ISO 9000. Наиболее перспективным в настоящее время следует считать развитие в России сертификации систем качества предприятий-изготовителей. Сертификат на систему качества является документом, который: - удостоверяет всем фактическим и потенциальным потребителям, что предприятие обладает всеми возможностями и способно обеспечить стабильность качества выпускаемой продукции; - способен оказать существенное влияние на формирование общественного мнения о положении предприятия на рынке продукции и, как следствие этого, оказать поддержку в формировании портфеля заказов; - может служить гарантом для инвестиционных компаний в оказании весомой инвестиционной поддержки предприятию на развитие мощностей и совершенствование производственных процессов; - может служить основанием для страховых компаний на заключение предприятием соответствующих договоров о страховании; - может служить основанием для юридической защиты интересов предприятия при возникновении каких-либо претензий со стороны потребителя. |
UNIDAD VII
DIÁLOGO
1. Lea, traduzca y aprenda de memoria el diálogo:
Entrevista – solicitando oficio
En “El País” ha sido publicado un anuncio:
Compañía internacional requiere traductor(a) – Inglés – Español.
Se requiere:
Perfecto dominio del inglés
Formación mínima a nivel de Bachillerato Superior
Experiencia mínima de 3 años
Edadaños
Residencia en Madrid
Se ofrece:
Importantes ingresos
Integración en una Empresa con gran desarrollo en España
Posibilidades de promoción
Interesados: escribir pidiendo solicitud y mayor información a C. E.M. A., Departamento de Selección de Personal, Avenida Perón 607, Madrid -2.
Ana Prado ha leído el anuncio y está en la entrevista con un gerente del departamento de traducción.
Gerente: ¿Dónde ha cursado usted sus estudios de traducción?
Ana Prado: He hecho un curso de un año en el Instituto de Traducciones e Interpretaciones de Ginebra. Allí he obtenido el Diploma de Traductor que otorga el Instituto.
Gerente: ¿Y en qué lugares ha trabajado usted?
Ana Prado: Mientras estaba haciendo la licenciatura en Filología inglesa en Madrid, trabajaba de por la libre en una agencia de traducciones. Después de regresar de Ginebra he estado trabajando en el Departamento de Traducciones de la Agencia de Prensa UPE.
Gerente: ¿Cuánto tiempo hace que ha trabajado usted en la Agencia de prensa?
Ana Prado: Hace un año y medio.
Gerente: ¿Y por qué ha renunciado a su empleo?
Ana Prado: Porque he pedido un aumento y no me lo han dado.
Gerente: ¿Ha tenido experiencia en traducción comercial?
Ana Prado: Sí, además de traducción general he hecho traducciones de tipo técnico, legal y comercial.
Gerente: ¿Ha vivido en algún país de habla inglesa?
Ana Prado: Sí, he vivido un año en Inglaterra. Allí hice un curso de inglés avanzado.
Gerente: Bien. ¿Tiene usted alguna pregunta que hacerme?
Ana Prado: Sí. Tengo entendido que antes de la selección final hay una prueba de competencia, ¿verdad?
Gerente: Exactamente. Para la prueba hemos seleccionado un texto general y otro especializado. Voy a enseñarle algunos textos que pueden darle una idea del nivel que se requiere.
Ana Prado: ¿Qué horario de trabajo es en la oficina?
Gerente: El horario de trabajo es de las 9 de la mañana hasta las 2 de la tarde. Y después de la siesta desde las 4 hasta las 7 de la tarde.
Ana Prado: ¿Cuánto tiempo se da de vacaciones?
Gerente: Dos semanas al año.
Ana Prado: ¿Y cuáles son los beneficios adicionales?
Gerente: En nuestra empresa se ofrece un seguro de salud, un plan de retiro y pagos adicionales según los resultados del trabajo trimestral y anual.
EXERCICIOS
1. Dialogue con un compañero según el modelo dado:
Usted ha leído el anuncio de que una compañía requiere............... y está en la entrevista con un gerente del departamento de personal.
Gerente: ¿Dónde ha cursado usted sus estudios de ........................?
Cliente: ..................................................................
Gerente: ¿Y en qué lugares ha trabajado usted?
Cliente: .................................................................
Gerente: ¿Cuánto tiempo hace que ha trabajado usted en........................?
Cliente: ..................................................................
Gerente: ¿Y por qué ha renunciado a su empleo?
Cliente: ...................................................................
Gerente: ¿Ha tenido experiencia en .................................?
Cliente: ...................................................................
Gerente: ¿Ha vivido en algún país de habla inglesa o habla....................?
Cliente: ....................................................................
Gerente: Bien. ¿Tiene usted alguna pregunta que hacerme?
Cliente: .....................................................................
Gerente: Exactamente. Para la prueba hemos seleccionado un .............. Voy a enseñarle algunos materiales que pueden darle una idea del nivel que se requiere.
Cliente: ......................................................................
Gerente: El horario de trabajo es de las 9 de la mañana hasta las 2 de la tarde. Y despues de la siesta desde las 4 hasta las 7 de la tarde.
Cliente: .......................................................................
Gerente: Dos semanas al año.
Cliente: .......................................................................
Gerente: En nuestra empresa se ofrece un seguro de salud, un plan de retiro y pagos adicionales según los resultados del trabajo trimestral y anual.
ponga una situación, según la lógica de los consejos citados, para pasar con éxito una etrevista:
1. Una vez estemos en la entrevista, lo primero es saludar de manera educativa y formal, por ejemplo, dar la mano y decir buenos dias o buenas tardes, mientras miramos a los ojos del entrevistador.
2. Lo más importante es que conozcamos la empresa que nos quiere entrevistar.
3. Si ya hemos conseguido una entrevista, lo más difícil, es que nuestro currículum pase la primera selección.
4. Conseguir una entrevista de trabajo no es fácil.
5. También es importante preparar la entrevista y conocer nuestros propios puntos débiles y cómo defendernos.
6. Por último, siempre será positivo mostrar entusiasmo por la posibilidad de conseguir el trabajo, pero, cuidado, nunca debemos llegar a punto de suplicar o mostrar la necesidad de conseguirlo.
7. Es esencial que dejemos tomar la iniciativa al entrevistador y estar atentos a lo que nos pregunte.
3. Distribuya las características en la tabla:
¿Cuáles son las características que usted considera más importantes en una entrevista de negocios o en una negociación?
Asignar uno de estos valores a las características siguientes argumentando por qué ha sido seleccionado:
++ = muy importante
+ = importante
0 = sin importancia
- = mejor evitarla
- - = evitarla a toda costa
..... puntualidad | ..... audacia en las propuestas |
..... humor | ..... audacia en el vestir |
..... inteligencia | ..... amigos influyentes |
..... simpatía | ..... meticulosidad |
..... generosidad | ..... soborno |
..... formalidad | ..... forma normal en el vestir |
..... persuasión | ..... llamar por el nombre |
..... precisión | ..... fluidez en la conversación |
..... tuteo | ..... rapidez en las decisiones |
..... claridad de expresión | ..... dar la impresión de ocupado |
..... sinceridad | ..... aceptación de interrupciones |
plete el texto con las palabras que convengan:
relaciones, experiencia, diplomas, oficina, ventajas, coche de la empresa, dominio, marqueting.
Buscamos un director financiero para la................... de Trier de una importante agencia europea especializada en............... Bajo las órdenes directas del director general, se encargará de las............................ con las demás filiales. Requisitos: ........................ de economía y contabilidad, así como........................ en matéria de intervención de cuentas, control de existencias y técnicas de balances consolidados; perfecto...................... del alemán y conocimiento de otro idioma europeo por lo menos. Ofrecemos ........................ y múltiples.....................
TEXTO
LA PRENSA ESPAÑOLA
En España no se lee mucho la prensa, siendo el número de lectores el más bajo de Europa. Si nos preguntamos por qué, la respuesta será la siguiente: las razones de este hecho son variadas: algunos prefieren leer libros antes que periódicos; otros prefieren la comunicación personal, es decr, charlar con los amigos antes que leer; otros prefieren obtener la información del Internet y también porque ver la televisión resulta más cómodo que leer.
Entre el reducido número de lectores habituales no destacan los jóvenes; éstos prefieren ver programas televisivos, videos u hojear revistas especializadas donde siempre hay muchas ilustraciones.
Entre los periódicos más conocidos se encuentran:
El País, diario de tendencia ideológica centro-izquierda, es uno de los de mayor tirada a nivel nacional; sus lectores tienen entre 30 y 50 años y son de estudios medios y superiores.
A. B.C., diario con mucha tradición y de ideas conservadoras, católicas y monárquicas. Es uno de los más antiguos. Sus lectores suelen ser personas mayores, de tercera edad.
El Mundo, periódico de ágil lectura, salió al mercado en 1990. Está incrementando su número de lectores considerablemente gracias al sensacionalismo de algunas de sus informaciones.
|
Из за большого объема этот материал размещен на нескольких страницах:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 |


