Как заработать свои первые деньги?
Слушайте больше на Подкасте Михалыча для молодежи
TALLER DE COMUNICACIÓN PROFESIONAL
TEXTO
PAISAJISMO
Desde la aparición de los primeros asentamientos humanos, el medio ambiente y el paisaje se han transformado, generando un desarrollo de acuerdo a las necesidades del hombre. El paisajismo nace en primera instancia de manera espontánea y natural en la búsqueda de adaptar la biodiversidad con las comunidades edificadas. Después esta idea se conceptualizó para crear sus bases y establecerse académicamente como arquitectura del paisaje; es una materia específica que cuenta con una historia propia de más de ciento cincuenta años de camino, y que se creó en los Estados Unidos de Norteamérica basándose en la aplicación de la cultura del jardín sajón al nuevo urbanismo, según el cual las ciudades modernas se estructuraron a partir de la introducción de la cultura del verde público en la vida cotidiana urbana.
La arquitectura del paisaje ( diseño del paisaje o el paisajismo) es la rama de la arquitectura que maneja el espacio abierto y los elementos que lo conforman, en busca de crear una relación entre lo abiótico y biótico, con un aprovechamiento lógico y estético, aplicando conocimientos de biología, ecología, la restauración medioambiental, el urbanismo, el diseño urbano, la planificación de parques y de los espacios de recreación. Es el arte de diseñar jardines y parques. Es una disciplina que se encarga de crear espacios exteriores utilizando la combinación de la vegetación con elementos artificiales, colocando especial atención en las relaciones que se forman entre espacios construidos y espacio abierto. A un experto de la arquitectura del paisaje se le denomina como arquitecto paisajista o diseñador del paisaje. Las tareas del profesional del paisaje abarcan hoy un ancho espectro de la planificación en materia de diseño y manejo del paisaje. La historia del paisajismo está vinculada a la de la jardinería sin confundirse con ella. Las dos disciplinas se ocupan de la composición de plantaciones exteriores, pero la jardinería más bien se interesa por los espacios privados cerrados (parques, jardines, etc). La arquitectura del paisaje se interesa por los espacios cerrados y por los que están abiertos al público ( plazas y parques, etc.)
El paisajismo en actualidad se dirige hacia ciertos objetivos, que son:
1. Mejoramiento de la calidad de la vida del hombre.
2. Desarrollo o mejoramiento de teorías y métodos para el diseño, gestión y planeamiento paisajístico, a escala local, regional y nacional.
3. Planificación, diseño, manejo, mantenimiento y seguimiento de desarrollos tanto funcionales como estéticos del entorno construido en áreas urbanas, suburbanas y rurales, incluyendo espacios abiertos privados, públicos, parques, jardines, paisajes viales, plazas, monumentos, complejos turísticos, comerciales, industriales y educacionales, campos deportivos, zoológicos, jardines botánicos, áreas de recreación y granjas.
5. Contribución a la planificación, diseño estético y funcional, localización, administración y mantenimiento de infraestructuras tales como carreteras, represas, proyectos energéticos y otros de gran envergadura.
6. Inspección de sitios, analizando factores tales como clima, suelo, flora, fauna, aguas superficiales y subterráneas y drenajes, asesorando sobre los métodos de trabajo y secuencias de operación para proyectos relacionados con el paisaje y el entorno construido.
1. Conteste a las preguntas:
1. ¿Por qué apareción el paisajismo?
2. ¿Qué es la arquitectura del paisaje?
3. ¿De qué se encarga esta disciplina?
4. ¿Qué tareas cumple el arquitecto paisajista?
5. ¿De qué se ocupan el paisajismo y la jardinería?
6. ¿Cómo son los objetivos del paisajismo en la actualidad?
7. ¿Cuáles de estos objetivos son más importantes? ¿Por qué?
2. Traduzaca al ruso el texto “Paisajismo” dando comentarios al tema y relátelo.
3. Busque equivalentes en ruso de las siguientes expresiones:
Asentamiento humano, paisajismo, arquitectura del paisaje, diseño del paisaje, verde público, restauración medioambiental, urbanismo, diseño urbano, espacios construidos, espacio abierto, arquitecto paisajista, diseñador del paisaje, jardinería, planteamiento paisajístico, área urbana, suburbana y rural, paisaje vial, area de recreación.
4. Rellene los huecos con las palabras adecuadas del texto mencionado:
La arquitectura del paisaje es una rama de la arquitectura que maneja el _________________ y los elementos que lo conforman, en busca de crear una _________________ entre lo abiótico y biótico. Es una disciplina que se encarga de crear ________________ utilizando la combinación de la vegetación con _____________________, colocando especial atención en las relaciones que se forman entre __________________ y espacio abierto. Las tareas del profesional del paisaje abarcan hoy un ancho espectro de la ___________________ en materia de diseño y manejo del paisaje. Tanto el paisajismo como la jardinería se ocupan de la _____________________, pero la jardinería se interesa por los ______________________, mientras que la ____________________ se interesa por los que están abiertos al __________________.
5. Haga en español el resumen del siguiente texto:
Ландшафтный дизайн является разделом архитектуры, который посвящён обустройству открытого пространства и элементов его образующих для поддержания естественного баланса между живой и неживой природой. Ландшафтный дизайн представляет собой деятельность по проектированию и созданию искусственной среды жизнедеятельности людей за счет использования различных природных компонентов (рельеф, вода, растительность). Создание ландшафтной архитектуры сада - тонкое искусство, направленное на организацию окружающего пространства.
Ландшафтный дизайнер создает свои творения с помощью кустарников, деревьев, декоративно-лиственных травянистых растений и цветов, используя их в качестве основных композиционных элементов. Он должен учитывать особенности состава и структуры почвы (среда для развития корневых систем), рельеф участка, наличие воды в текущем или спокойном состоянии, дерево и камень, как материал для создания садово-парковых и архитектурных элементов. Такое разнообразие свидетельствует о большой сложности создания ансамблей, подчиненных единой философской и эстетической концепции. Еще одной особенностью, которую невозможно не учитывать, является то, что основными компонентами любой композиции неизменно являются живые растения, которые находятся в постоянном процессе роста и развития. Только опытный специалист в состоянии учесть специфику и сроки вегетации и цветения того или иного представителя флоры, чтобы создать гармоничный и эстетично выглядящий ландшафт.
1. Этa дисциплина занимается изучением организации открытых пространств, используя при этом сочетание растительных и искусственных элементов, придавая особое значение гармоничному сочетанию стиля архитектурных построек и окружающего их пространства.
2. Специалиста в области ландшафтного дизайна называют ландшафтным архитектором или дизайнером.
3. Ландшафтный дизайн возникает спонтанно, прежде всего, как естественная необходимость адаптировать биоразнообразие растительного мира к городским условиям обитания. Впоследствии эта идея заложила основы для появления ландшафтной архитектуры, особой дисциплины, история возникновения которой насчитывает более ста пятидесяти лет.
4. История появления садов неразрывно связана с историей культурного развития человечества.
5. Ландшафтный дизайн появился в Соединённых штатах Америки на базе саксонского регулярного парка, культура которого была воссоздана и применена в градостроительстве.
6. Современные города возводились с учётом использования элементов озеленения в повседневной городской жизни.
UNIUDAD I7
1. Lea, traduzca y aprenda de memoria el diálogo:
DIÁLOGO
Los márgenes comerciales y el valor
Anabel. Ayer el profesor de economía nos explicó la creación de valor. No comrendí bien aunque todo parece lógico y los ejemplos son muy claros. Recuerdas este ejemplo: ¿por qué a veces un kilo de patatas puede valer 50 centavos del euro en Aranjuez y 80 en Madrid?
Diego. Y la respuesta es obvia. Justamente porque el comercio le presta al consumidor un servicio. La comercialización añade un servivio (que tiene un valor) a la producción de patatas en la granja. ¿Y por qué el consumidor no va a Aranjuez a comprar patatas a precio inferior?
Anabel. Para el consumidor, naturalmente es más cómodo comprar patatas cerca de su casa.......
Diego. Claro, desde el punto de vista biológico la mercancía, en este caso las patatas, es la misma, pero desde el punto de vista económico la patata en el mercado de Madrid ha recibido un valor añadido por las actividades de transporte, almacenamiento, comercio mayorista y minorista etc.
Anabel. Y como resultado, crece su precio, ¿no es así?
Diego. Claro. Las actividades comerciales producen un servicio, la comercialización de los productos, es decir su presentación en lugar, tiempo y condiciones de conservación y calidad oportunos.
Anabel. ¿Todo esto se refiere directamente al proceso comercial?
Diego. Sí, y durante el proceso se forma el margen comercial.
Anabel. ¿El margen comercial? He oído hablar de este término.
Diego. El margen comercial es la diferencia entre el valor de venta de los productos objeto de comercio y el valor de adquisición de los mismos por los comerciantes.
Anabel. Muchas gracias, Diego. Estoy bien preparada para la discusión del problema en el próximo seminario.
Diego. Siempre a tus órdenes.
EXERCICIOS
1. Dialogue con un compañero según el modelo dado:
A. ¿Cómo es el proceso de la creación de valor en el proceso de la venta de un producro en le mercado?
B. .................................................................................................
A. Para cada persona es más cómodo comprar productos cerca de su casa.
B. .................................................................................................
A. ¿Puedes repetir una vez más lo del valor añadido?
B..................................................................................................
A. ¿Todos estos aspectos se reflejan en el proceso comercial?
B...............................................................................................
A. He oído hablar algo de este término.
B.................................................................................................
A. Muchas gracias por todas las explicaciones.
B.................................................................................................
2. Empareje los términos de la columna izquierda y las definiciones de la columna derecha:
1. Sede social | a) Persona que supervisa a cierto número de trabajadores |
2. Oficinista | b) Persona cualificada para desempeñar una actividad |
3. Capataz | c) Lugar registrado legalmente como domicillo de la actividad |
4. Obrero especializado | d) Sistema de producción basado en el cambio periódico de los empleados de puesto de trabajo |
5. Rotación de personal | e) Persona que trabaja y lleva una oficina |
6. Colega | f) Persona que desempaña un cargo en una empresa |
7. Ejecutivo | g) Compañero de oficio |
lete el texto con los verbos que convengan en persona y tiempo correspondientes:
Caso KLABE
Klabe es una empresa española que _____ su actividad comercial fabricando artículos de viaje en piel, de calidad media-alta. Posteriormente, _____ una política de producto en relación con la gama y con esta filosofía ha desarrollado varias líneas de producto dirigidas a ______ las necesidades de los consumidores, en función de sus gustos y poder adquisitivo. Su oferta de productos ______ dos dimensiones: amplitud y profundidad. La primera se refiere a diferentes líneas de produción: calzado, artículos de viaje, prendas deportivas, etc. La segunda _______ el número de artículos por línea de productos. La amplia gama de productos ______ siempre al mismo segmento, incrementando las posibilidades de elección y la fidelidad de los consumidores a la marca.
Tener, adoptar, satisfacer, comenzar, orientar(se), indicar.
TEXTO
EL PROCESO PRODUCTIVO
La finalidad de las actividades económicas es, como escribía Adam Smith, proveer a la comunidad de cosas útiles y necesarias para la vida. En lenguaje más moderno se puede decir que las actividades económicas son acciones destinadas a suministrar bienes y servicios que satisfagan las necesidades humanas y aumenten el bienestar de la población. Una actividad económica tiene lugar cuando se combinan recursos como trabajo y equipo (máquinas), además de otros productos (materias primas, por ejemplo), para obtener otros bienes y servicios específicos como zapatos, ropa, muebles, ordenadores o sevicios médicos. Tales actividades tienen lugar, habitualmente, en el seno de las empresas, que son instituciones especializadas en llevar a cabo los procesos productivos, reuniendo recursos, como trabajo, capital o materiales mediante la organización y coordinación de los procesos, desde la entrada de materiales y factores a la salida de los productos.
A medida que los aparatos productivos son más eficaces la comunidad recibe más bienes y servicios y mejora el nivel de vida de los ciudadanos. Al flujo de bienes y servicios finales producidos en un país en un año lo denominamos posteriormente, con más precisión, Producto interior bruto (PIB). Dividido por el número de habitantes, permitirá obtener el PIB per cápita, o por habitante, que es el indicador de desarrollo económico más utilizado.
La producción es la obtención de bienes y servicios de valor económico. Es un proceso que habitualmente tiene lugar en las empresas que son unidades de decisión económica, sobre qué producir, cómo producir (con qué técnica y con qué recursos) y para qué mercado. Las empresas se especializan en diferentes actividades (producción agraria, pintura, servicios médicos...), aunque muchas grandes empresas pueden ejercer múltiples actividades. En el Sistema Europeo de Cuentas se define la producción como una actividad realizada bajo el control y la responsabilidad de una unidad institucional (una empresa o un hogar, en el caso de las empresas familiares) que utiliza mano de obra, capital, bienes y servicios para obtener otros bienes y servicios. Entonces, las primera magnitud económica es: el resultado de la actividad productiva es la producción en la que se comprenden todos los productos (bienes y servicios) creados durante un año en un país. Podría decirse que la producción es el resultado de todas las actividades económicas o como una suma de las cifras de negocio de todas las empresas de un país.
1. Traduzca al ruso el texto “El proceso productivo” dando comentarios al tema y relátelo.
2. Rellene los huecos con las palabras adecuadas del texto:
La actividad económica es destinada a proveer a la comunidad de.................... y ........................ Una actividad económica se realiza cuando se o.................... para producir otros bienes y servicios. Cuando los aparatos productivos se hacen más eficaces...................... recibe más productos y servicios. El conjunto de bienes y servivios producidos en un país en un año se llama................... La producción es la obtención de bienes y servicios de........................... Las empresas son .............................. de......................... sobre qué y cómo producir. El resultado de la actividad productiva es ....................... en la que se comprenden todos los productos producidos en un año en un país.
TALLER DE COMUNICACIÓN PROFESIONAL
TEXTO
EL PROYECTO PAISAJÍSTICO
El proyecto de creación de una zona verde combina multitud de condicionantes y de factores que deben valorarse en el momento en el que se inicia. En primer lugar, existen unos factores ambientales de tipo externo, como son el clima y sus componentes ( temperatura, pluviometría, horas de insolación, etc.), así como el suelo y el agua. Estos factores vienen defenidos por la situación geográfica, la latitud y la altitud del país en la que está ubicada la zona verde, y definen un marco específico de condiciones ecológicas y de uso, es decir, de crecimiento y de desarrollo de la vegetación, de tiempo de utilización. También presentan unas peculiaridades estéticas y paisajísticas. Al proyectar un área verde deben tenerse en cuenta varios elementos: biológicos, urbanísticos, medioambientales, de jardinería y horticultura, arquitectónicos y de diseño. Además de eso, para realizar un parque o un espacio verde con vocación de futuro, deben tenerse en cuenta los recursos naturales y el medio en que se va a ejecutar el proyecto. Deben conocerse los siguientes puntos fundamentales: clima o condiciones meteorológicas, cantidad y calidad del agua disponible, características del suelo, densidad y condiciones de uso que puede soportar, relación de las nuevas plantas que se incorporen con la fauna y el medio, etc.
El clima. Clima es el conjunto de fenómenos meteorológicos que caracterizan el estado medio de la atmósfera en una región de la superficie terrestre. Para definir el clima de un lugar se consideran los mismos elementos que para definir el tiempo meteorológico: temperatura, presión, precipitaciones, etc.
Clasificaciones climáticas. El clima puede clasificarse a partir de determinados elementos. Si se realiza en función del régimen de temperaturas y de precipitaciones, lo que se corresponda con la clasificación climática clásica, existen los siguientes climas:
Clima árido: con precipitaciones escasas que se producen gracias a las cadenas montañosas y a las corrientes marinas. Estas últimas condensan la humedad y originan desiertos
Clima intertropical: cálido, con temperaturas que fluctúan poco durante el año. Con o sin períodos de sequía.
Clima mediterráneo: caracterizado por veranos cálidos y secos e inviernos húmedos y de temperatura moderada.
Clima alpino: frío a causa de la altitud.
Clima continental: característico de las regiones interiores. La variación de temperaturas entre estaciones puede ser significativa.
Clima oceánico: característico de las regiones de temperaturas templadas cercanas al mar. Precipitaciones a lo largo de todo el año y temperaturas que presentan pocas variaciones.
Clima polar: temperaturas generalmente por debajo de los 0 C con escasas precipitaciones.
En cambio, si la clasificación se realiza en función de la temperatura, existen los siguientes climas:
Climas sin inviernos: en los que el mes más frío alcanza una temperatura media superior a 18º C.
Climas de latitules medias: con veranos e inviernos.
Climas sin verano: el mes más caluroso presenta una temperatura media inferior a 10º C.
Finalmente, si el elemento base de la clasificación es el régimen de precipitaciones, los climas se estructuran en: árido, semiárido, subhúmedo, húmedo, muy húmedo.
Los proyectos de paisajismo pueden ser de diferentes escalas: pequeña, mediana o grande, dependiendo del tamaño del entorno a modificar. A su vez, los plazos también pueden variar: no es lo mismo el costo y el planeamiento de un proyecto a corto plazo, que de uno a mediano o largo plazo. Se incluyen más variables cuando se agrega el tiempo, variación de temperaturas, ciclo biológico de las plantas, cuidado y saneamiento de éstas, mantenimiento de los objetos a colocar si es en un espacio abierto, para que la degradación por los agentes como el aire, el agua y la contaminación sea mínima, puesto que también aumentan los costes de este mantenimiento.
Otras veces, se planifica dependiendo en primera instancia del presupuesto: si el presupuesto es bajo debe apuntarse a resolver los inconvenientes principales, renovando el paisaje en un grado menor que en aquellos de presupuestos altos o ilimitados, pero logrando un mejoramiento de los componentes bióticos y abióticos de éste. En los de mayor presupuesto, se puede inclusive rediseñar todo el paisaje y modificarlo en su totalidad, estos cambios drásticos deben llevar a su vez una planificación mayor y toma de datos específica, por ejemplo de los suelos. El buen aprovechamiento de los recursos disponibles depende básicamente de la capacidad del paisajista y su equipo de apoyo, y esta capacidad se va obteniendo con la experiencia en la producción y realización de proyectos de paisajismo.
1. Conteste a las preguntas:
1. ¿A qué se deben los factores ambientales de tipo externo?
2. ¿Qué debe tenerse en cuenta al proyectar un área verde?
3. ¿Qué es el clima? ¿Cómo se define?
4. ¿En qué se basa la clasificación climática?
5. ¿De qué escalas son los proyectos de paisajismo?
6. ¿Cómo varian los plazos?
7. ¿Qué significado tiene el presupuesto?
2. Traduzca el texto “El proyecto Paisajístico” dando comentarios al tema y relátelo.
3. Busque equivalentes en ruso de las siguientes expresiones:
Factor ambiental, horas de insolación, condiciones ecológicas, ejecutar el proyecto, agua disponible, superficie terrestre, clima árido, clima intertropical, clima mediterráneo, clima alpino, clima continental, clima oceánico, clima polar, clima sin inviernos, clima de latituds medias, presupuesto.
4. Rellene los huecos con las palabras adecuadas del texto mencionado:
El ____________________ combina multitud de condiciones y de factores que deben valorarse en el momento en que se inicia. Los factores ambientales se deben a la situacuón geográfica, la ______________ y la ______________ del país, en la está ubicada la _________________. Para realizar un _________________ o un _______________ con vocación de futuro, deben tenerse en cuenta los recursos naturales y el ________________ en que se va a ejecutar el proyecto. Clima es el ___________________ que cracterizan el estado medio de la atmósfera en una región de la __________________. Los proyectos de paisajismo pueden ser de ____________________: pequeña, mediana o grande.
5. Haga en español el resumen del siguiente texto:
Ландшафтное проектирование.
При разработке проектов ландшафтного дизайна необходим особый подход к формированию пространства. Даже в наиболее детально и тщательно разработанном проекте трудно предусмотреть все будущие изменения, которые могут произойти с растениями, а, следовательно, и с проектируемыми пейзажами. Искусственным материалам – камню, глине, бетону, металлу – легко придать форму, предусмотренную проектом, причем эта форма остается неизменной многие годы.
Первая и основная задача проектировщика - полное и подробное знакомство с основными запросами и требованиями, предъявляемыми к садовому участку заказчиком. Очень важно, чтобы проектируемый объект не только удовлетворял поставленным перед дизайнером, задачам, но и являлся произведением искусства, т. е. действовал бы благоприятно на чувства человека. Для достижения этой цели необходимо, чтобы в проекте было достигнуто единство всех частей, гармонично связанных в одно целое. Как только заказчиком определены основные потребности, необходимо оценить финансовые возможности и затраты, при этом, важно учесть не только первоначальные расходы на оборудование сада, но и на его дальнейшее содержание. Также важно иметь в виду природные условия: тип и дренированность почвы, климат и рельеф местности, местоположение участка и наличие на нём построек. Это повлияет на планировку сада, а природные условия повлияют на выбор растений. Типовой проект озеленения и благоустройства должен состоять из чертежей, которые выполняются на основе предпроектных изысканий, генерального плана и комплекта рабочей документации.
В состав ландшафтного проекта обычно входят следующие документы: - генеральный план – план вертикальной планировки – дендроплан – схема дренажной системы – схема системы полива – схема системы освещения – схема дорожек и площадок – схема подпорных стенок – эскизы и схема цветников, эскизы и схема композиций – эскизы и схема водоема.
1. На начальном этапе создании проекта зелёной зоны необходимо учитывать довольно большое число факторов и условий.
2. Прежде всего, учитываются факторы внешней среды, к которым относится климат и образующие его компоненты (температура, количество дождевых осадков, время солнечной радиации, и т. д.), а также строение почвы и количество воды.
3. Знание климатических условий региона, в котором создаётся сад или парк, необходимо, так как рост и развитие растений, используемых в зелёном строительстве, зависят от вышеперечисленных факторов.
4. Климат - это совокупность метеорологических явлений, которые характеризуют состояние окружающей среды и атмосферные явления определённого региона земной поверхности.
5. Средиземноморский климат имеет следующие характеристики: жаркое сухое лето и влажные зимы с умеренными температурами.
UNIDAD I8
1. Lea, traduzca y aprenda de memoria el diálogo:
DIÁLOGO
Acerca de la promoción
A. ¡Dígame!
B. Con el responsabe de compras, por favor.
A. Sí, soy yo. ¿Con quién hablo?
B. Buenos días, mire, soy Augusto Fernández, de Materinsa. Mi empresa se dedica a vender material de ercializa productos que son líderes en el mercado. Les acabamos de enviar un dossier sobre nuestra actividad.
A. Sí, ya lo tengo aquí. Precisamente acabo de leerlo hace cinco minutos.
B. El motivo de mi llamada es que actualmente estamos promocionando el material de oficina muy barato. Estamos llamando a diferentes empresas que normalmente utilizan gran cantidad de material todos los meses y les estamos ofreciendo unos precios interesantes.
A. ¿Cómo es esta campaña de promoción exactamente?
B. Hacemos un estudio de sus necesidades y creamos un plan global de compra de material. La idea es contratar una cantidad de pedido mensual, independientemente del gasto real.
A. Parece interesante. ¿Por qué no viene a mi oficina y lo estudiamos?
B. Muy bien. ¿Le parece bien hoy?
A. No, hoy es imposible concertar una cita y esta semana estoy organizando nuestro congreso anual. Mejor la semana próxima.
B. Perfecto. Entonces ¿nos vemos el lunes?
A. Sí, sí, perfecto. El lunes, a primera hora.
EXERCICIOS
1. Dialogue con compañero según el modelo dado:
A. .......................................................
B. ¿Con el responsable de compras, por favor?
A. .......................................................
B. Buenas tardes, soy Antonio López, de ercializamos material de empresa y somos líderes en el mercado. Les acabamos de enviar un follleto de nuestra actividad.
A. ...........................................................
B. Es que ahora estamos promocianando el material de oficina a precios especiales y por eso estamos llamando a diferentes empresas que utilizan este material a cantidades grandes.
|
Из за большого объема этот материал размещен на нескольких страницах:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 |


