Как заработать свои первые деньги?

Слушайте больше на Подкасте Михалыча для молодежи

Otros son: Diario 16, La Vanguardia, Ya, etc. La mayoría de estos periódicos ofrece todas las semanas un suplemento dominical de interés cultural. Junto a ellos está la prensa deportiva – Marca, As y otros que cuentan también con un número muy elevado de lectores; además hay diarios regionales – Levante (Valencia), La Verdad (Murcia), La Gaceta del Norte (Valladolid), etc.

En el mundo económico se destacan Cinco Días y Expansión.

Las revistas semanales ofrecen una visión más amplia de la actualidad. Algunas son sensacionales, otras son objetivas, pero el mayor número de lectores lo tiene el grupo denominado “revistas del corazón”. Éstas informan sobre la vida de los personajes famosos: reyes, actores, cantantes, etc. Sus lectores son, principalmente, mujeres. La revista más conocida es Hola.

Mantener un periódico es una empresa muy cara; por tanto muchas empresas periódicas reciben ayudas y subvenciones del Estado. En España se conceden subvenciones a la prensa atendiendo a su difusión. Sin embargo, dado que el precio de un periódico no cubre los costos, resulta que la empresa es más deficitaria cuanto más venda y las subvenciones apenas cubren este déficit. Además, hay que tener en cuenta que los periódicos de grandes tiradas tienen unas tarifas por publicidad mucho más elevadas, por lo que el ingreso por un ejemplar es mayor. Por eso reciben menos ayuda del Estado los periódicos de menores tiradas e independientes no vinculados a los intereses del gran capital privado.

1. Traduzca al ruso el texto “La prensa española” dando comentarios al tema y relátelo.

2. Rellene los huecos con las palabras adecuadas del texto mencionado:

En España no se lee mucho la prensa y por eso el número de _________ es el más bajo de Europa. Los jóvenes prefieren _________ televisivos o ________ revistas con muchas ilustraciones. Tiene el mayor número de lectores el grupo “_________ ________” publicando información sobre _______ famosas. Muchas empresas periódicas reciben del Estado ayudas y ________ de acuerdo a su __________ . Sin embargo, las subvenciones apenas cubren el __________ de las empresas periódicas. Reciben menos ayuda del Estado los periódicos de _____________.

TALLER DE COMUNICACIÓN PROFESIONAL

TEXTO

REGLAMENTOS DE LOS PRODUCTOS AGRARIOS Y

ALIMENTARIOS

En la línea hacia la diversificación de la producción agraria en 1992 en el marco de la CEE se aprobó el Reglamento 2082/92 de Certificaciones de Especialidad de los Productos Agrarios y Alimentarios con el fin de poner a disposición de los productores instrumentos que permitieran valorizar sus productos, así como de garantizar la protección del cosumidor con mayor calidad y una mejor información sobre las características específicas de los productos agrarios que le permitieran elegir con mayores conocimientos de la causa. Este documento introduce un sistema con un régimen voluntario que permite dar a conocer la calidad de un producto alimentario así como las garantías que justifiquen las referencias al mismo en el comercio. La certificación comunitaria de cracterísticas específicas se aplica por una parte a los concretos productos agrícolas destinados a la alimentación humana, y por otra parte, a dereminados productos alimetarios.

Para que un producto agrario alimenticio tenga una especialidad tradicional garantizada (ETG) es preciso que se distinga de otros productos similares pertenecientes a la misma categoría, por contar con características especificas como haber sido producido a partir de materias primas tradicionales, o bien por presentar una composición tradicional o un modo de producción y/o transformación tradicional. Salvo que así se disponga por una normativa específica de un poducto, las características específicas no podrán limitarse a la composición cualitativa o cuantitativa o a un modo de producción definidos por la normativa.

Mediante el reconocimiento por la Unión Europea de las características específicas de un producto, se incluye el nombre del producto agrario y alimentario en el Registro de Certificaciones y Características Específicas (R. C.C. E.). Los productos agrarios o alimentarios para figurar en ese Registro tienen que: haber sido producidos a partir de materias primas tradicionales, o bien presentar una composición tradicional o un modo de producción y/o transformación que pertenezca al tipo tradicional.

En el caso de las denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas, el origen del producto determina todas o algunas de sus características. En las certificaciones de calidad, para no confundir al consumidor con las Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas, la mención a la procedencia sólo puede ser objeto de una simple indicación de la localización del organismo de calidad y/o control. Las certificaciones de calidad no pueden establecer vínculo entre el origen y la calidad intrínseca del producto agrario. Asimismo, la marca de calidad genérica tiene que estar abierta a todos los productores de la UE, siempre que cumplan con los requisitos exigidos, sin que pueda concederse para una región con un nombre geográfico, puesto que “las características especificas” que distinguen a los productos de esa marca de calidad genérica no están reservados a una zona geográfica. La Comisión Europea sigue la evolución de la promoción y creación de “denominaciones regionales de calidad” para cerciorarse de que no obstaculizan la libre circulación de mercancías o la infracción veraz de los consumidores.

1. Conteste a las preguntas:

1. ¿Con qué fin se aprobó el Reglamento referente a los productos agrarios y alimentarios?

2. ¿Qué introduce este documento?

3. ¿Qué distingue un producto alimentario de otros productos similares?

4. ¿A base de qué se incluye el nombre de un producto agrario en el R. C.C. E.?

5. ¿Qué determina el origen del producto?

6. ¿Cómo son las certificaciones de calidad?

7. ¿En qué casos se concede la marca de calidad genérica?

2. Traduzca al ruso el texto “Reglamentos de los productos agrarios y alimentariosa” dando comentarios al tema y relátelo.

3. Busque equivalentes en ruso de las siguientes expresiones:

Productos agrarios y alimentarios, valorizar los productos, certificación comunitaria, alimentación humana, especialidad tradicional garantizada, composición cualitativa o cuantitativa, denominación de origen, indicaciones geográficas protegidas.

4. Rellene los huecos con las palabras adecuadas del texto mencionado:

El reglamento 2082/92 introduce un sistema que permite dar a conocer la ______________ así como las garantías para justificar las referencias al mismo en el ____________. Para que un producto agrario alimentario tenga una ETG es preciso que se distinga de _______________ pertenecientes a la misma categoría. Mediante el reconocimiento por la UE de las _______________ se incluye en nombre del _____________ en el R. C.C. E. El origen del producto determina todas o algunas de sus ________________. La presencia del producto puede ser objeto de una simple indicación de la _______________ del organismo de ______________. Las “características específicas” que ditinguen a los productos con un determinada marca de ________________ no están reservados a una sóla zona geográfica. La _________________ no debe ser obstaculizada por la promoción y creación de “denominaciones regionales de calidad”.

5. Haga en español el resumen del siguiente texto:

Понятие «географическое происхождение» товара (ГП) появилось в международных соглашениях еще в конце XIX века. В широкую международную пркатику понятие ГП выло внедрено в 1995 г. подписанным в ходе Уругвайского раунда ВТО Соглашением по Правам на интеллектуальную собственность, связанным с торговыми соглашениями (TRIPS). Согласно части 3 данного соглашения под географическим происхождением понимается «маркировка товара, указывающая на его происхождение из страны – члена ВТО или из определенной территории или местности страны – члена в том случае, если определенное качество, репутация или иные свойства товара существенно связаны с географическим происхождением этого товара». В этом же Соглашении страны – члены ВТО обязались гарантировать качество товаров, имеющих маркировку ГП, и пресекать производство и распространение товаров под маркировкой ГП, не произведенное в указанном месте. Данное ИТО определение предполагает устойчивую связь между параметрами товара и местом его происхождения, например, шампанские вина и провинция Шампань во Франции, колумбийский кофе и соответствующая страна, текила и Мексика и т. д. В этой связи просто место происхождения товара не является ГП, если такое указание места происхождения не дает потребителю гарантии определенного качества этого товара. ГП может указываться словами, картинкой или каким-то иным узнаваемым для потребителя способом. Теоретически любой производитель в определенном географическом месте может производить товар и указывать на нем знак ГП. ГП является принадлежностью целой группы производителей и никто не может монополизировать право производителей под данным ГП.

LA METROLOGÍA

La metrología (del griego μετρoν, medida y λoγoς, tratado) es la ciencia de la medida. Tiene por objetivo el estudio de los sistemas de medida en cualquier campo de la ciencia. También tiene como objetivo indirecto que se cumpla con la calidad. La Metrología tiene dos características muy importantes el resultado de la medición y la incertidumbre de medida. Los físicos y las industrias utilizan una gran variedad de instrumentos para llevar a cabo sus mediciones. Desde objetos sencillos como reglas y cronómetros, hasta potentes microscopios, medidores de láser e incluso avanzadas computadoras muy precisas. Por otra parte, la Metrología es parte fundamental de lo que en los países industrializados se conoce como Infraestructura Nacional de la Calidad, compuesta además por las actividades de: normalización, ensayos, certificación y acreditación, que a su vez son dependientes de las actividades metrológicas que aseguran la exactitud de las mediciones que se efectúan en los ensayos, cuyos resultados son la evidencia para las certificaciones. La metrología permite asegurar la comparabilidad internacional de las mediciones y por tanto la intercambiabilidad de los productos a escala internacional.

Instrumentos de medición.

  En la siguiente lista se muestran algunos instrumentos de medición e inspección.

Pie de rey o calibrador vernier universal: para medir con precisión elementos pequeños (tornillos, orificios, pequeños objetos, etc.). La medición con este aparato se hará de la siguiente manera: Primero se deslizará la parte móvil de forma que el objeto a medir quede entre las dos patillas si es una medida de exteriores. La patilla móvil indicará los milímetros enteros que contiene la medición. Los decimales deberán averiguarse con la ayuda del nonio. Para ello observaremos qué división del nonio coincide con una división (cualquiera) de las presentes en la regla fija. Esa división de la regla móvil coincidirá con los valores decimales de nuestra medición.

Micrómetro, tornillo micrométrico o Palmer: es un instrumento que sirve para medir con alta precisión (del orden de una micra, equivalente a 10 − 6 metros) las dimensiones de un objeto. Para ello cuenta con 2 puntas que se aproximan entre sí mediante un tornillo de rosca fina, el cual tiene grabado es su contorno una escala. La escala puede incluir un nonio. Frecuentemente el micrómetro también incluye una manera de limitar la torsión máxima del tornillo, dado que la rosca muy fina hace difícil notar fuerzas capaces de causar deterioro de la precisión del instrumento. El Micrómetro se clasifica de la siguiente manera:

Reloj comparador: es un instrumento que permite realizar comparaciones de medición entre dos objetos. También tiene aplicaciones de alineación de objetos en maquinarias. Necesita de un soporte con pie magnético.

Visualizadores con entrada Digimatic: es un instrumento que tiene la capacidad de mostrar digitalmente la medición de un instrumento analógico.

Verificador de interiores: instrumento que sirve para tomar medidas de agujeros y compararlas de una pieza a otra. Posee un reloj comparador para mayor precisión y piezas intercambiables.

Gramil normal y gramil digital.

Gramil o calibre de altitud: es un instrumento capaz de realizar mediciones en altura verticalmente, y realizar señalizaciones y paralelas en piezas.

Goniómetro universal: es un instrumento que mide el ángulo formado por dos visuales, cifrando el resultado. Dicho ángulo podrá estar situado en un plano horizontal y se denominará “ángulo azimutal”; o en un plano vertical, denominándose “ángulo cenital” si el lado origen de graduación es la línea cenit-nadir del punto de estación; o “ángulo de altura” si dicho lado es la línea horizontal del plano vertical indicado que pasa por el punto de vista o de puntería.

Nivel de agua: es un instrumento de medición utilizado para determinar la horizontalidad o verticalidad de un elemento. Es un instrumento muy útil para la construcción en general y para la industria. El principio de este instrumento está en un pequeño tubo transparente (cristal o plástico) el cual está lleno de líquido con una burbuja en su interior. La burbuja es de tamaño inferior a la distancias entre las 2 marcas. Si la burbuja se encuentra entre las dos marcas, el instrumento indica un nivel exacto, que puede ser horizontal o vertical.

Tacómetro: es un instrumento capaz de contar el número de revoluciones de un eje por unidad de tiempo.

Voltímetro: instrumento para medir la diferencia de potencial entre dos puntos.

Amperímetro: instrumento para medir la intensidad de corriente que circula por una rama de un circuito eléctrico.

Polímetro: instrumento capaz de medir diferentes medidas eléctricas como la tensión, resistencia e intensidad de corriente normal que hay en un circuito, además de algunas funciones más que tenga el instrumento, dependiendo del fabricante.

Estroboscopio: es un elemento capaz de contar revoluciones y vibraciones de una maquinaria, sin tener contacto físico, a través del campo de acción que ésta genera.

Galgas para roscas y espesores: son reglas comparación para ver que el tipo de rosca de una tornillo o el espesor de un elemento. La galga de rosca puede ser de rosca Métrica o Whitworth.

Balanza: instrumento que es capaz de medir el peso de un determinado elemento. Las hay de distintos tamaños y de distintos rangos de apreciación de pesos.

Instrumentos para inspección óptica

Lupa: es un instrumento de inspección que permite ver objetos y características que nos es imposible ver a simple vista. Consigue aumentar lo que estamos viendo, el aumento depende de la graduación óptica del instrumento.

Microscopio: instrumento de visualización que nos permite ver aspectos o características de objetos con una visión microscópica, y con los dos ojos simultáneamente.

Proyector de perfiles: instrumento que permite ampliar con un factor conocido, una pieza y poder observar su estructura más pequeña mediante la reflexión de su sombra.

Termómetro: instrumento que permite realizar mediciones de temperatura.

Rugosímetro: es un instrumento que mediante ondas es capaz de medir la rugosidad de la superficie de un objeto, sin necesidad de ampliación visual de la superficie del objeto.

1. Conteste a las preguntas:

1. ¿Qué es la metrología?

2. ¿Qué objetivo y qué características tiene?

3. ¿Cómo se vincula con la Infraestructura Nacional de la Calidad?

4. ¿Cuáles son los instrumentos principales de medición e inspección? ¿Para qué sirven?

5. ¿Qué instrumentos son necesarios para inspección óptica?

2. Traduzca al ruso el texto “La metrología” dando comentarios al tema y relátelo.

3. Busque equivalentes en ruso de las siguientes expresiones:

Metrología, medición, incertidumbre de la medida, Infraestructura Nacional de la Calidad, normalización, certificación, calibrador vernier universal, micrómetro, reloj comparador, verificador de interiores, gramil normal, nivel de agua, galgas para roscas y espesores.

4. Haga en español el resumen del siguiente texto:

  Метрология.

Метрология — наука об измерениях физических величин, методах и средствах обеспечения их единства и способах достижения требуемой точности. Предметом метрологии является извлечение количественной информации о свойствах объектов с заданной точностью и достоверностью. Средством метрологии является совокупность измерений и метрологических стандартов, обеспечивающих требуемую точность. Метрология состоит из 3 разделов:

Теоретическая: рассматривает общие теоретические проблемы (разработка теории и проблем измерений, физических величин, их единиц, методов измерений).

Прикладная: изучает вопросы практического применения разработок теоретической метрологии. В её ведении находятся все вопросы метрологического обеспечения.

Законодательная: устанавливает обязательные технические и юридические требования по применению единиц физической величины, методов и средств измерений.

Цели и задачи метрологии:

- cоздание общей теории измерений;

- образование единиц физических величин и систем единиц;

- разработка и стандартизация методов и средств измерений, методов определения точности измерений, основ обеспечения единства измерений и единообразия средств измерений (так называемая «законодательная метрология»);

- создание эталонов и образцовых средств измерений, поверка мер и средств измерений. Приоритетной подзадачей данного направления является выработка системы эталонов на основе физических констант.

Метрология изучает также развитие системы мер, денежных единиц и счёта в исторической перспективе.

Термины и определения метрологии

Единство измерений – состояние измерений, при котором их результаты выражены в допущенных к применению в Российской Федерации единицах величин, а показатели точности измерений не выходят за установленные границы. Физическая величина – одно из свойств физического объекта, общее в качественном отношении для многих физических объектов, но в количественном отношении индивидуальное для каждого из них.

Измерение – нахождение значения физической величины опытным путем с помощью технических средств.

Средство измерений – техническое средство, предназначенное для измерений. Погрешность измерения — отклонение результата измерения от истинного значения измеряемой величины.

Погрешность средства измерения — разность между показанием средства измерений и истинным значением измеряемой физической величины.

Из за большого объема этот материал размещен на нескольких страницах:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Курсовые