Как заработать свои первые деньги?
Слушайте больше на Подкасте Михалыча для молодежи
Tiene además algunos relatos patrióticos que traían de la heroica lucha del pueblo español durante la guerra de la Independencia contra las fuerzas invasoras de Napoleón.
A continuación se da en forma adaptada el relato «El carbonero alcalde».
El día 16 de febrero de 1810 los ejércitos de Napoleón ocuparon Guadix, pequeña ciudad de Andalucía. Cuando los víveres empezaron a faltar en la ciudad, el general francés Godinot ordenó a sus soldados que fueran a los pueblos de ios alrededores que todavía no habían sido conquistados, que se apoderaran de ellos y trajeran todo el ganado que encontraran. Algunos soldados se dirigieron a Lapeza, pueblo situado ai pie del Mulhacén. Los franceses no se habían acercado aún al pueblo pero sus habitantes ya habían oído hablar mucho de los robos y asesinatos que éstos hacían sufrir a los españoles y estaban dispuestos a no permitir al enemigo entrar en su pueblo «Cada uno de nosotros será un soldado y cada objeto en nuestras manos se convertirá en un arma de lucha» — decían los lapeceños.
La mayoría de aquellos patriotas eran carboneros y el resto leñadores y pastores.
Los lapeceños pensaron que sin cañones sería difícil luchar contra las tropas regulares que llevaban artillería y el pueblo de Lapeza fabricó un cañón. Era un enorme tronco de encina, lleno hasta la boca de pólvora, balas, piedras y pedazos de hierro viejo.
¡Madera contra acero! ... ¡Heroísmo contra violencia!
Y en cada corazón lapeceño un inmenso odio al invasor y un profundo amor a la patria.
Los combatientes son 200. Entre ellos está el general de aquel ejército, el alcalde de Lapeza, Manuel Atienza.
Es un hombre de cuarenta y cinco años, alto, fuerte y moreno, casi negro a causa de su largo trabajo de carbonero.
Las obras de defensa estaban ya terminadas y las armas distribuidas. El enemigo se acercaba y Atienza ordenó que tocaran el tambor que era la serial para empezar el combate.
Cuando sonó la señal, una nube de piedras y balas cayo sobre los franceses y les hizo detenerse.
— El cañón es para lo último — dijo el alcalde. Yo daré la orden de fuego tirando el sombrero al aire. Y dirigiéndose a las mujeres les mandó que cuidaran de los heridos.
Los franceses dispararon sus fusiles y una lluvia de balas cayó sobre los troncos de encina que formaban una muralla sobre la cual habían puesto el cañón.
El enemigo avanzó y llegó hasta unos veinte metros de los defensores de Lapeza.
— ¡Fuego! — esclamó entonces el alcalde, mientras tiraba el sombrero al aire y se ponía en el sitio de más peligro.
La lucha fue terrible. Franceses y españoles dispararon a un mismo tiempo, sembrando la tierra de cadáveres. En medio de aquella terrible lucha estalló el cañón llevando la muerte al campo de batalla. La fuerza de la explosión derribó parte de la muralla y los troncos cayeron sobre españoles y franceses. Cien hombres perdidos en Lapeza y en el camino, fue el balance de aquella batalla para los franceses.
Perseguidos, cubiertos de sangre y polvo, entraron en Guadix los vencedores de Egipto, Italia y Alemania, vencidos aquel día por un puñado de pastores y carboneros.
al pie de en medio de a causa de
Vocabulario
víveres m продовольствие
robo m кража
asesinato m убийство
sufrir переживать
enemigo m враг
objeto предмет
convertirse en превратиться в
carbonero угольщик
resto m остаток
leñador дровосек
pastor пастух
cañón m пушка
tronco m ствол
encina f дуб
boca зд. отверстие
pólvora f порох
bala f пуля
acero m сталь
violencia f насилие
odio m ненависть
profundo, -а глубокий, ая
combatiente m бореи
distribuir распределять
señal f знак
nube f облако
cuidar de ухаживать
disparar стрелять
fusil m винтовка, ружье
muralla f стена
peligro m опасность
avanzar продвигаться вперед
terrible ужасный, - ая
cadáver m труп
muerte f смерть
explosión f взрыв
balance m отчет
sangre f кровь
perseguir преследовать
polvo пыль
Expresiones
al pie de — у подножия; около
en medio de — среди, на середине
a causa de — по причине, из-за
empezaron a faltar — стало нехватать
hacer sufrir — заставить страдать
lluvia de balas — град пуль
obras de defensa — оборонительное сооружение
nube de piedras — град камней
campo de batalla — поле битвы
un puñado de — горсть
EJERCICIOS
1. Ábranse los paréntesis sustituyendo el verbo en infinitivo por el tiempo y persona correspondientes: 1. El profesor nos dijo que (sacar) todos buenas notas en el dictado. 2. María dijo que no (poder) ir con nosotros porque se (sentir) mal. 3. Miguel me preguntó ayer cuándo tú (pasar) por su casa. 4. Yo le contesté que (pasar) mañana. 5. Le preguntamos a Pablo dónde él (comprar) su abrigo y cuánto le (costar). 6. Te pido que (tú) (hablar) conmigo sólo en español. 7. Nos dijeron que cuando (terminar) la clase de español (ir) a la enfermería para que nos (ver) el médico. 8. Si mañana (hacer) buen tiempo, nuestro grupo irá de excursión. 9. Le dijimos a Elena que no (tardar) a la reunión. 10. Nos dijeron que pronto (nosotros) (tener) el trabajo de control. 11. Temo que Andrés (sacar) mala nota, pues (estudiar) poco y no (comprender) algunas cosas. 12. Cuando (nosotros) (examinarse) de todas las asignaturas entregaremos los manuales en la biblioteca. 13. El general francés Godinot ordenó a sus soldados que (ir) a los alrededores que todavía no (ser) conquistados, que (apoderarse) de ellos y (traer) todo el ganado que (encontrar). 14. Los lapeceños decían que cada uno de ellos (ser) un soldado y cada objeto en sus manos (convertirse) en un arma.
II. Póngase en estilo indirecto:
Cuando el médico salió de visitar a la madre de Cuca una vecina le preguntó:
— ¿Cómo está la enferma? ¿Se curará pronto? ¿Puedo yo ayudarla en algo?
El médico secándose las manos le contestó:
— Está mejor. No tardará mucho en curarse. Si puede Vd., vaya corriendo a la mina y diga a su marido que venga en seguida a casa.
III. Termínense ¡as siguientes oraciones:
1. No creo que...
2. Te pedimos que...
3. Nos dijeron que...
4. Te compré este libro para que...
5. Temía que...
6. Es extraño que ...
7. Ellos se alegraron mucho de que...
8. Pablo quiere que...
9. Los que terminen
10. El que, no vaya de excursión....
IV. Contéstese a las siguientes preguntas:
1. ¿Cuándo empezó la guerra de la Independencia del pueblo español contra Napoleón?
2. ¿Quién era Godinot y qué ordenó a sus soldados?
3. ¿Por qué los franceses no pudieron ocupar el pequeño pueblo de Lapeza?
4. ¿Quiénes eran los habitantes de Lapeza?
5. ¿Con qué armas luchaban Jos lapeceños?
6. ¿Quién dirigía a los lapeceños en el combate?
7. ¿Cuál fue el balance de esta batalla para los franceses?
8. ¿Cómo regresaron a Guadix los franceses?
V. Tradúzcase al ruso el trozo siguiente: Por noticias recibidas hemos sabido que el enemigo de la patria viene hoy a Lapeza a conquistarnos y robarnos los bienes. Nosotros nos defenderemos como buenos españoles y mostraremos a la ciudad de Guadix que los vecinos de Lapeza saben morir, como murieron los patriotas de Madrid el día Dos de Mayo, o vencer, como vencieron los héroes de Bailén hace dos años. Todos deben defender su casa y su pueblo. Si alguien no lo hace así, será declarado mal español y traidor a la patria.
VI. Sustituyanse los puntos suspensivos por las preposiciones correspondientes: Cuando los víveres empezaron... faltar... la ciudad, el general francés, ordenó ... sus soldados' que fueran... los alredores y se apoderaran... todo el ganado. Los lapeceños ya habían oído hablar mucho... los robos y asesinatos cometidos... los franceses. Los lapeceños dijeron que cada uno... ellos sería un soldado y que cada objeto... sus manos se convertiría... un arma... lucha contra los invasores. Los lapeceños como todos los españoles odiaban profundamente... los franceses y querían echarlos.. . su patria. Los habitantes ... Lapeza eran todos morenos, casi negros... causa... el trabajo... carboneros. Cuando los franceses se acercaron, el alcalde dio la orden... fuego y tiró su sombrero... el aire. Esta era la señal... empezar el combate. A las mujeres les mandó que cuidaran... los heridos. El combate empezó. Franceses y españoles dispararon... un mismo tiempo. La batalla terminó ... la victoria... ios lapeceños. Los franceses volvieron... Guadix perseguidos y cubiertos ... sangre. Así los conquistadores... Egipto, Italia y Alemania fueron vencidos aquel día... un grupo... pastores y carboneros.
VII. Escríbanse los sinónimos de las siguientes palabras: ordenar, convertirse, soldado, grande.
VIII. Escríbanse los antónimos de las siguientes palabras: amigo, difícil, mucho, subir, vencer.
IX. Escríbanse las palabras derivadas de: ocupar, ciudad, robo, asesinato, lucha, leñador, carbonero, odio, causa.
X. Sustituyanse los puntos suspensivos por las palabras y expresiones dadas a continuación: causa, señal, explosión, cuidar de, en medio de, estallar.
Elena nos hizo una... para que nos marcháramos. Cuando oímos la... todos saltamos de la cama. Tú estudias poco y esa es la... de tus malas notas. Hemos quitado la mesa que estaba... la habitación y la hemos puesto junto a la ventana, Vete al cine y yo... tu hijo. Cuando en España. . la guerra Pablo tenía sólo 5 años.
XI. Escríbanse frases con las siguientes expresiones: a causa de, en medio de, al pie de, cuidar de, dar pena (lástima), echar a correr,
XII. Traduzcase al español:
A. 1. Те студенты, которые хотят читать эту книгу, могут купить ее. 2. Те, кто не пойдет с нами, пусть скажут это сейчас. 3. Скажите тому, кто пойдет за билетами, чтобы для меня не покупал. 4. Те, которые много читают, лучше говорят по-испански. 5. Тот, кто не выучит слова, получит плохую отметку.
B. 1. Павел сказал, что он плохо себя чувствует и не пойдет с нами. 2. Мы спросили Елену, когда она получила последнее письмо от Карлоса и что он написал ей. 3. Нам сказали, что собрания не будет, что мы можем идти домой. 4. У меня спросили, сколько мне лет и где я живу. 5. Я сказал Кармен, что купил тебе хлеба и сахара. 6. Они мне сказали, что когда сдадут все экзамены, навестят нас. 7. Мать сказала сыну, чтобы он закрыл дверь и открыл окно. 8. Я спросил Павла, который час. 9. Спросите Ангелиту, пойдет ли она с нами. 10. Мы им сказали, чтобы они подождали нас у входа в метро.
C. 1. Когда французы вошли в Гуадикс, они захватили все продовольствие. 2. Из-за холода мы не можем работать. 3. Кем работает сейчас твой отец? Он работает продавцом в обувном магазине. 4. Генерал дал приказ стрелять, и бой начался. 5. Когда алькальд бросил шляпу в воздух, все поняли, что это знак начала боя. 6. Я могу присмотреть за твоими детьми, когда ты пойдешь на собрание. 7. Пабло пляшет и поет одновременно. 8. У жителей Лапесы не хватало продовольствия, но они продолжали бороться до победы. 9. В прошлом году мы отдыхали на Кавказе в маленьком селении у подножия горы. 10. Во что ты превратил книгу? 11. Сделай сегодня часть перевода, а остальное ты сделаешь завтра. 12. Все жители поднялись на защиту города. 13. Все услышали взрыв и вышли на улицу. 14. Гражданская война в Испании вспыхнула в 1936 году. Тогда мне было девять лет. 15. Во франкистской Испании преследуют всех прогрессивных людей. 16. Мы все чувствуем глубокую ненависть к войне и не хотим, чтобы повторилось прошлое; мы не хотим, чтобы наши поля покрылись кровью. Поэтому мы стоим в первых рядах защитников мира.
TEXTO COMPLEMENTARIO
“EL AFRANCESADO”
Era una fría y triste noche de otoño. A eso de las diez de la noche un grupo de vecinos del Padrón se acercaba a la botica de García de Paredes.
— ¿Qué hacemos? — dijo un hombre.
— Nadie nos ha visto — observó una mujer.
— ¡Derribar la puerta! —propuso otro.
— ¡Y matarlos! — dijeron todos.
— Esta noche el afrancesado da de cenar en su casa a todos los jefes del regimiento, más de 20. ¡Oíd como gritan!
— Paciencia — murmuró alguien. Todavía es muy temprano. Dejémosles que se emborrachen. ¡Después entramos... y ni uno quedará vivo!
— Un afrancesado es más odioso que un francés. El francés atropella a un pueblo extraño; el afrancesado vende y deshonra a su patria. El francés comete un asesinato; el afrancesado un patricidio! — dijo una mujer anciana.
Mientras ocurría esta escena a la puerta de la botica de García de Paredes, éste y sus convidados cenaban alegremente.
García de Paredes era soltero, tenía cerca de 45 años, era alto y delgado, gran patriota que odiaba profundamente a ios invarsores.
La cena era abundante; el vino excelente; la conversación alegre y animada. Los franceses reían, cantaban, fumaban, comían y bebían a un mismo tiempo.
Unos franceses hacían la cuenta de los españoles que habían matado, otros calculaban los que iban a matar. El boticario apuntaba los números.— Total — dijo García de Paredes —. cuatrocientos ochenta y cinco.
En aquel momento se oyó un rumor en la puerta de la botica.
— ¿Habéis oído? — preguntaron algunos.
García de Paredes se sonrió y dijo: Vienen a matarme.
— ¿Quién? — preguntaron todos.
— Los vecinos del pueblo.
— ¿Por qué?
— Por afrancesado.
Crujieron las tablas de la puerta de la botica.
— ¡Ya entran! — dijo el boticario.
— ¡Que entren! ¡que entren! — exclamaron los franceses intentando sacar los sables con dificultad y sin poder ponerse de pie.
Se oyó en la escalera un grito terrible.
— ¡Muera el afrancesado! —
— ¡Mueran todos! — exclamaron algunas mujeres, lanzándose las primeras.
— ¡Deteneos! — gritó García de Paredes.
— He hecho más que todos vosotros por la independencia de la patria...
— ¡Me he fingido afrancesado! ... Y ¡ya veis! ... los veinte jefes y oficiales... ¡los veinte! no los toquéis, . . ¡están envenenados! Un grito simultáneo de terror y admiración salió del pecho de los españoles.
— ¡Viva García de Paredes! — exclamaron entonces los españoles rodeando al héroe moribundo que cayó de rodillas.
Sólo entonces comprendieron los vecinos del Padrón que el boticario estaba también envenenado.
Vocabulario
afrancesado, -а офранцуженный, - ая
regimiento m полк
paciencia f терпение
convidado m приглашенный, гость
cuenta f счет
rumor m шум, шелест
tabla f доска
sable m сабля
terror m ужас
admiración f восхищение
observar наблюдать
proponer предлагать
murmurar шептать
emborracharse напиваться
atropellar топтать, давить
deshonrar обесчестить
cometer совершать
calcular подсчитывать
crujir скрипеть
intentar пытаться
lanzarse бросаться
fingir (se) притворяться
envenenar отравлять
anciano старый (по возрасту).
старик excelente превосходный, - ая
animado воодушевленный, - ая
simultáneo одновременный
moribundo умирающий
ТАБЛИЦА
ГЛАГОЛОВ ИНДИВИДУАЛЬНОГО СПРЯЖЕНИЯ
Tener 'иметь'
Indicativo
Presente
Pretérito perfecto
Pretérito indefinido
Futuro imperfecto
yo tengo
he tenido
tuve
tendré
tú tienes
has tenido
tuviste
tendrás
él, ella, Vd. tiene
ha tenido
tuvo
tendrá
nosotros tenemos
hemos tenido
tuvimos
tendremos
vosotros tenéis
habéis tenido
tuvisteis
tendréis
ellos, ellas, Vds. tienen
han tenido
tuvieron
tendrán
Imperativo afirmativo
Imperativo negativo
ten (tú)
tenga (Vd.)
tened (vosotros)
tengan (Vds.)
no tengas (tú)
no tenga (Vd.)
no tengáis (vosotros)
no tengan (Vds.)
Venir 'приходить'
Indicativo
Presente
Pretérito perfecto
Pretérito indefinido
Futuro imperfecto
yo vengo
he venido
vine
vendré
tú vienes
has venido
viniste
vendrás
él, ella, Vd. viene
ha venido
vino
vendrá
nosotros venimos
hemos venido
vinimos
vendremos
vosotros venís
habéis venido
vinisteis
vendréis
ellos, ellas, Vds. vienen
han venido
vinieron
vendrán
Imperativo afirmativo
Imperativo negativo
ven (tú)
venga (Vd.)
venid (vosotros)
vengan (Vds.)
no vengas (tú)
no venga (Vd.)
no vengáis (vosotros)
no vengan (Vds.)
Poner 'класть', 'ставить'
Indicativo
Presente
Pretérito perfecto
Pretérito indefinido
Futuro imperfecto
yo pongo
he puesto
puse
pondré
tú pones
has puesto
pusiste
pondrás
él, ella, Vd. pone
ha puesto
puso
pondrá
nosotros ponemos
hemos puesto
pusimos
pondremos
vosotros ponéis
habéis puesto
pusisteis
pondréis
ellos, ellas, Vds. ponen
han puesto
pusieron
pondrán
Imperativo afirmativo
Imperativo negativo
pon (tú)
ponga (Vd.)
poned (vosotros)
pongan (Vds.)
no pongas (tú)
no ponga (Vd.)
no pongáis (vosotros)
no pongan (Vds.)
Salir 'выходить', 'уходить'
Indicativo
Presente
Pretérito perfecto
Pretérito indefinido
Futuro imperfecto
yo salgo
he salido
salí
saldré
tú sales
has salido
saliste
saldrás
él, ella, Vd. sale
ha salido
salió
saldrá
nosotros salimos
hemos salido
salimos
saldremos
vosotros salís
habéis salido
salisteis
saldréis
ellos, ellas, Vds. salen
han salido
salieron
saldrán
Imperativo afirmativo
Imperativo negativo
sal (tú)
salga Vd.
salid (vosotros)
salgan Vds.
no salgas (tú)
no salga Vd.
no salgáis (vosotros)
no salgan Vds.
Hacer 'делать'
Indicativo
Presente
Pretérito perfecto
Pretérito indefinido
Futuro imperfecto
yo hago
he hecho
hice
haré
tú haces
has hecho
hiciste
harás
él, ella, Vd. hace
ha hecho
hizo
hará
nosotros hacemos
hemos hecho
hicimos
haremos
vosotros hacéis
habéis hecho
hicisteis
haréis
ellos, ellas, Vds. hacen
han hecho
hicieron
harán
Imperativo afirmativo
Imperativo negativo
haz (tú)
haga Vd.
haced (vosotros)
hagan Vds.
no hagas (tú)
no haga Vd.
no hagáis (vosotros)
no hagan Vds.
Decir 'сказать', 'говорить.'
Indicativo
Presente
Pretérito perfecto
Pretérito indefinido
Futuro imperfecto
yo digo
he dicho
dije
diré
tú dices
has dicho
dijiste
dirás
él, ella, Vd. dice
ha dicho
dijo
dirá
nosotros decimos
hemos dicho
dijimos
diremos
vosotros decís
habéis dicho
dijisteis
diréis
ellos, ellas, Vds. dicen
han dicho
dijeron
dirán
Imperativo afirmativo
Imperativo negativo
di (tú)
diga Vd.
decid (vosotros)
digan Vds.
no digas (tú)
no diga Vd.
no digáis (vosotros)
no digan Vds.
Traer 'приносить'
Indicativo
Presente
Pretérito perfecto
Pretérito indefinido
Futuro imperfecto
yo traigo
he traído
traje
traeré
tú traes
has traído
trajiste
traerás
él, ella, Vd. trae
ha traído
trajo
traerá
nosotros traemos
hemos traído
trajimos
traeremos
vosotros traéis
habéis traído
trajisteis
traeréis
ellos, ellas, Vds. traen
han traído
trajeron
traerán
Imperativo afirmativo
Imperativo negativo
trae (tú)
traiga Vd.
traed (vosotros)
traigan Vds.
no traigas (tú)
no traiga Vd.
no traigáis (vosotros)
no traigan Vds.
Caer 'падать'
Indicativo
Presente
Pretérito perfecto
Pretérito indefinido
Futuro imperfecto
yo caigo
he caído
caí
caeré
tú caes
has caído
caíste
caerás
él, ella, Vd. cae
ha caído
cayó
caerá
nosotros caemos
hemos caído
caímos
caeremos
vosotros caéis
habéis caído
caísteis
caeréis
ellos, ellas, Vds. caen
han caído
cayeron
caerán
Imperativo afirmativo
Imperativo negativo
cae (tú)
caiga Vd.
caed (vosotros)
caigan Vds.
no caigas (tú)
no caiga Vd.
no caigáis (vosotros)
no caigan Vds.
Oír 'слышать'
Indicativo
Presente
Pretérito perfecto
Pretérito indefinido
Futuro imperfecto
yo oigo
he oído
oí
oiré
tú oyes
has oído
oíste
él, ella, Vd. ove
ha oído
oyó
oirá
nosotros oímos
hemos oído
oímos
oiremos
vosotros oís
habéis oído
oísteis
oiréis
ellos, ellas, Vds. oyen
han oído
oyeron
oirán
Imperativo afirmativo
Imperativo negativo
oye (tú)
oiga Vd.
oíd (vosotros)
oigan Vds.
no oigas (tú)
no oiga Vd.
no oigáis (vosotros)
no oigan Vds.
Poder 'мочь'
Indicativo
Presente
Pretérito perfecto
Pretérito indefinido
Futuro imperfecto
yo puedo
he podido
pude
podré
tú puedes
has podido
pudiste
podras
él, ella, Vd. puede
ha podido
pudo
podrá
nosotros podemos
hemos podido
pudimos
podremos
vosotros podéis
habéis podido
pudisteis
podréis
ellos, ellas, Vds. pueden
han podido
pudieron
podrán
Querer 'хотеть', 'желать'
Indicativo
Presente
Pretérito perfecto
Pretérito indefinido
Futuro imperfecto
yo quiero
he querido
quise
querré
tú quieres
has querido
quisiste
querrás
él, ella, Vd. quiere
ha querido
quiso
querrá
nosotros queremos
hemos querido
quisimos
querremos
vosotros queréis
habéis querido
quisisteis
querréis
ellos, ellas, Vds. quieren
han querido
quisieron
querrán
Imperativo afirmativo
Imperativo negativo
quiere (tú)
quiera Vd.
quered (vosotros)
quieran Vds.
no quieras (tú)
no quiera Vd.
no queráis (vosotros)
no quieran Vds.
Dar 'давать'
Indicativo
Presente
Pretérito perfecto
Pretérito indefinido
Futuro imperfecto
yo doy
he dado
di
dará
tú das
has dado
diste
darás
él, ella, Vd. da
ha dado
dio
dará
nosotros damos
hemos dado
dimos
daremos
vosotros dais
habéis dado
disteis
daréis
ellos, ellas, Vds. dan
han dado
dieron
darán
Imperativo afirmativo
Imperativo negativo
da (tú)
dé Vd.
dad (vosotros)
den Vds.
no des (tú)
no dé Vd.
no deis (vosotros)
no den Vds.
Ir 'идти'
Indicativo
Presente
Pretérito perfecto
Pretérito indefinido
Futuro imperfecto
yo voy
he ido
fuí
iré
tú vas
has ido
fuiste
irás
él, ella, Vd. va
ha ido
fue
irá
nosotros vamos
hemos ido
fuimos
iremos
vosotros vais
habéis ido
fuisteis
iréis
ellos, ellas, Vds. van
han ido
fueron
irán
Imperativo afirmativo
Imperativo negativo
ve (tú)
vaya (Vd.)
id (vosotros)
vayan Vds.
no vayas (tú)
no vaya (Vd.)
no vayáis (vosotros)
no vayan Vds.
Ser 'быть'
Indicativo
Presente
Pretérito perfecto
Pretérito indefinido
Futuro imperfecto
yo soy
he sido
fui
seré
tú eres
has sido
fuiste
serás
él, ella, Vd. es
ha sido
fue
será
nosotros somos
hemos sido
fuimos
seremos
vosotros sois
habéis sido
fuisteis
seréis
ellos, ellas, Vds. son
han sido
fueron
serán
Imperativo afirmativo
Imperativo negativo
sé (tú)
sea (Vd.)
sed (vosotros)
sean (Vds.)
no seas (tú)
no sea (Vd.)
no seáis (vosotros)
no sean (Vds.)
Estar 'быть'
Indicativo
Presente
Pretérito perfecto
Pretérito indefinido
Futuro imperfecto
yo estoy
he estado
estuve
estaré
tú estás
has estado
estuviste
estarás
él, ella, Vd. está
ha estado
estuvo
estará
nosotros estamos
hemos estado
estuvimos
estaremos
vosotros estáis
habéis estado
estuvisteis
estaréis
ellos, ellas, Vds. están
han estado
estuvieron
estarán
Imperativo afirmativo
Imperativo negativo
está (tú)
esté (Vd.)
estad (vosotros)
estén (Vds.)
no estés (tú)
no esté (Vd.)
no estéis (vosotros)
no estén (Vds.)
Saber 'знать'
Indicativo
Presente
Pretérito perfecto
Pretérito indefinido
Futuro imperfecto
yo sé
he sabido
supe
sabré
tú sabes
has sabido
supiste
sabrás
él, ella, Vd. sabe
ha sabido
supo
sabrá
nosotros sabemos
hemos sabido
supimos
sabremos
vosotros sabéis
habéis sabido
supisteis
sabréis
ellos, ellas, Vds. saben
han sabido
supieron
sabrán
Imperativo afirmativo
Imperativo negativo
sabe (tú)
sepa Vd.
sabed (vosotros)
sepan Vds.
no sepas (tú)
no sepa Vd.
no sepáis (vosotros)
no sepan Vds.
ИСПАНСКО-РУССКИЙ СЛОВАРЬ
А
а в, на, к
abajo вниз
abrazar обнимать
abrigo т пальто
abril m апрель
abrir открывать
abuela f бабушка
abuelo m дедушка
acá здесь
acabar кончать, оканчивать
acción f действие
aceite m масло (растительное)
acento m ударение
acomodador m капельдинер
acostar, - se уложить, ложиться
acostumbrar, - se приучать, привыкать
activo, - а активный, - ая
adelantar двигать вперед, опережать
adelante впереди, вперед
en adelante в дальнейшем
adentro внутрь
adiós прощай
adjetivo прилагательное
adornar украшать
aeródromo m аэродром
afeitar, - se брить, бриться
aficionado, - а любитель
afuera вне, наружу
afueras (las) окрестности
ágil ловкий
agosto m август
agrícola сельскохозяйственный
agrónomo, - а агроном
agua f вода
águila f орел
aguja f игла, иголка
ahí там (недалеко)
ahora теперь, в настоящее время
aire m воздух
ala f крыло
aldea f деревня
alfabeto m алфавит
alimentar питать, кормить
almacén m магазин, склад
alto, - а высокий, - ая
altura f высота
allá там
аllí там (дальше)
ama f хозяйка
amabilidad f любезность
amable любезный, - ая
amar любить
amarillo, - а желтый, - ая
ámbar m янтарь
|
Из за большого объема этот материал размещен на нескольких страницах:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 |


